Categorías: Actualidad

Universidad Mayor tituló 59 nuevos médicos

· Profesionales recibieron sus títulos en solemne ceremonia desarrollada en el Aula Magna de esta casa de estudios superiores.

“Es realmente un orgullo para ustedes ejercer una profesión que es capaz de entregar bienestar a la población, incluso capaz de salvar vidas. Creo que eso es enorme motivo de orgullo y también es generador de una responsabilidad formidable con la comunidad que, sabemos, ustedes la tienen ”, les expresó el vicerrector de la Universidad Mayor sede Temuco, Hugo Cumsille, a los 59 nuevos médicos que esta casa de estudios superiores  graduó en una solemne ceremonia realizada en su Aula Magna.

Al acto asistieron, además de las autoridades académicas de la sede, el Seremi de Salud de La Araucanía, Dr. Carlos González, el director del Colegio Médico de Temuco, Dr. Enrique Bellolio y el director de Salud Municipal de Temuco, Carlos Vallet.

En su intervención, la vicedecana de la Facultad de Medicina de la U. Mayor sede Temuco, Dra. Patricia González, destacó la gran vocación que los nuevos médicos reflejaron durante su proceso formativo, una vocación que los llevó a formarse en un espíritu de excelencia y de aprender día a día junto a sus profesores. “Tenemos la confianza que sus médicos docentes han sido buenos referentes y que ustedes podrán dejar muy en el alto el nombre de la Universidad Mayor”, resumió.

Tras la entrega de los títulos a cada uno de los nuevos médicos de la U. Mayor, correspondió la realización del juramento hipocrático, tradicional acto de compromiso ético con esta profesión que fue tomado por la directora de la Escuela de Medicina de la U. Mayor Temuco, Dra. María José Gutiérrez.

Sobre el significado de alcanzar esta meta y convertirse en médicos de la Universidad Mayor, el ahora Dr. José Miguel Rueda, quien habló en representación de sus compañeros, se manifestó orgulloso de ser parte de una generación que actuó siempre unida y que recorrió, en conjunto un camino largo y difícil hasta la titulación. Asimismo, El Dr. Rueda, también tuvo palabras de agradecimiento a quienes los apoyaron para alcanzar esta meta: “Agradecemos a nuestra Escuela, a nuestros docentes y, por supuesto, a nuestras familias y cercanos, por su apoyo incondicional que nos llevó a alcanzar esta meta”.

RECONOCIMIENTOS

La ceremonia también sirvió para reconocer, por parte de los estudiantes que se titulaban, la labor de destacados docentes de la Escuela de Medicina de la U. Mayor.

Así, se reconoció al Dr. Manuel García, como el mejor Docente de Internado; a la Dra. Sandra Vera, como la mejor Docente Clínico; y a Patricia Navarrete, como mejor Docente Pre-Clínico.

ESTUDIANTES DESTACADOS

Además de los docentes, la ceremonia también reconoció a los titulados que destacaron durante su carrera universitaria. De esta forma, los docentes de la Escuela premiaron al ahora Dr. Román Barría, con el Premio al Espíritu Mayor, que destaca al estudiante que refleja capacidad de liderazgo, valores éticos, alto  espíritu de superación y emprendimiento, capacidad para ejercer en un ambiente global y competitivo, y respeto por la diversidad.

Sobre este premio, el Dr. Barría manifestó sentirse orgulloso, a la vez que destacó lo integrado que se ha sentido durante sus años en la Universidad Mayor, tiempo en el que incluso cultivó su pasión por la música clásica y que ayer le permitió compartir un par de piezas musicales ante sus compañeros e invitados a la ceremonia.

Otros que fueron reconocidos en la ceremonia fueron los médicos Kristel Luchsinger y José Miguel Rueda, quienes recibieron el Diploma Rector U. Mayor por obtener el mejor promedio de notas de la promoción con un 6.3.

De igual manera, se reconoció al “mejor compañero”, que recayó en el Dr. Ricardo Fuentealba; y se entregaron los premios “Colegio Médico” al Dr. Pablo Marchant y “Sociedad Médica Cautín” a la Dra. María José Delama.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace