Categorías: Actualidad

Universidad Mayor tituló a más de 300 espíritus emprendedores para la región y el país

Alegría, emoción, orgullo y satisfacción son parte de los sentimientos que viven año a año los cientos de titulados de la Universidad Mayor y sus familias, tras la culminación de su etapa de pregrado.

Durante cinco días la Universidad Mayor tituló a 313 nuevos profesionales para la región y el país, comenzando por el área de la salud, con Odontología, Fonoaudiología, Enfermería, Tecnología Médica, Nutrición y Dietética, Kinesiología, Psicología y Terapia ocupacional.

Geraldine Escobar titulada de Odontología, comentó, “me siento totalmente capacitada para ser una muy buena odontóloga; hasta el último momento la Universidad nos motivó para continuar perfeccionándonos, por eso mi idea es seguir estudiando”.

“La práctica profesional me preparó para enfrentar el campo laboral, al entregarme una sociabilización y un conocimiento previos a cómo se trabaja. Destaco también la instrumentación y laboratorios de la carrera”, dijo la tecnólogo médico Katherine Weibel.

Posteriormente fue Arquitectura, Ingeniería en Construcción, Medicina Veterinaria y Diseño Gráfico. Para Pablo Breiding, ingeniero constructor, “la U. Mayor es una universidad de terreno, en donde existe una directa relación y comunicación entre estudiantes, docentes y directivos”.

Luego vendrían las carreras del área Educación con Pedagogía en Ed. Física, Deporte y Recreación para Ed. Básica y Media; Pedagogía en Ed. Básica; Pedagogía en Ed. Diferencial M/Def. Mental y Déficits Múltiples; Pedagogía en Ed. Parvularia y Ed. Básica para Primer Ciclo; Pedagogía en Inglés Ed. Básica y Media.

Para Silvana Salgado de Ed. Parvularia, “es gratificante terminar la carrera y cumplir exitosamente todos procesos vividos en ella, lo cual sirvió para darme cuenta de que estudié Pedagogía por vocación”.

Por último fue el turno de Derecho, Ingeniería Comercial y Comunicación Audiovisual. “Una meta cumplida y una enorme felicidad, para mí y mis padres. Valoro los talleres y clínicas jurídicas, claves en el desarrollo de nuestro desplante y personalidad para enfrentar hoy el mundo laboral”, dijo la abogado Romy Gudenschwager.

“Graduados, docentes, familiares y amigos aquí presentes, compartimos hoy una profunda alegría, un sentimiento transversal de gran orgullo que recordaremos con satisfacción por este logro alcanzado, tanto en lo institucional y lo personal”, señaló el Vicerrector Regional, Hugo Cumsille Neira.

admin

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

16 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace