Categorías: Actualidad

Universidad Mayor tituló a más de 300 espíritus emprendedores para la región y el país

Alegría, emoción, orgullo y satisfacción son parte de los sentimientos que viven año a año los cientos de titulados de la Universidad Mayor y sus familias, tras la culminación de su etapa de pregrado.

Durante cinco días la Universidad Mayor tituló a 313 nuevos profesionales para la región y el país, comenzando por el área de la salud, con Odontología, Fonoaudiología, Enfermería, Tecnología Médica, Nutrición y Dietética, Kinesiología, Psicología y Terapia ocupacional.

Geraldine Escobar titulada de Odontología, comentó, “me siento totalmente capacitada para ser una muy buena odontóloga; hasta el último momento la Universidad nos motivó para continuar perfeccionándonos, por eso mi idea es seguir estudiando”.

“La práctica profesional me preparó para enfrentar el campo laboral, al entregarme una sociabilización y un conocimiento previos a cómo se trabaja. Destaco también la instrumentación y laboratorios de la carrera”, dijo la tecnólogo médico Katherine Weibel.

Posteriormente fue Arquitectura, Ingeniería en Construcción, Medicina Veterinaria y Diseño Gráfico. Para Pablo Breiding, ingeniero constructor, “la U. Mayor es una universidad de terreno, en donde existe una directa relación y comunicación entre estudiantes, docentes y directivos”.

Luego vendrían las carreras del área Educación con Pedagogía en Ed. Física, Deporte y Recreación para Ed. Básica y Media; Pedagogía en Ed. Básica; Pedagogía en Ed. Diferencial M/Def. Mental y Déficits Múltiples; Pedagogía en Ed. Parvularia y Ed. Básica para Primer Ciclo; Pedagogía en Inglés Ed. Básica y Media.

Para Silvana Salgado de Ed. Parvularia, “es gratificante terminar la carrera y cumplir exitosamente todos procesos vividos en ella, lo cual sirvió para darme cuenta de que estudié Pedagogía por vocación”.

Por último fue el turno de Derecho, Ingeniería Comercial y Comunicación Audiovisual. “Una meta cumplida y una enorme felicidad, para mí y mis padres. Valoro los talleres y clínicas jurídicas, claves en el desarrollo de nuestro desplante y personalidad para enfrentar hoy el mundo laboral”, dijo la abogado Romy Gudenschwager.

“Graduados, docentes, familiares y amigos aquí presentes, compartimos hoy una profunda alegría, un sentimiento transversal de gran orgullo que recordaremos con satisfacción por este logro alcanzado, tanto en lo institucional y lo personal”, señaló el Vicerrector Regional, Hugo Cumsille Neira.

admin

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

48 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

1 hora hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace