Categorías: Actualidad

Venciendo inclemencias del clima, Temuco pedaleó junto autoridades en el Día Mundial sin Vehículo

Ni la lluvia ni el frio evito que centenares de ciclistas, junto a autoridades regionales, bailaran zumba y pedalearan por varios kilómetros en la ciudad de Temuco, en el marco de la celebración del Día Mundial sin Vehículos, evento que se celebra cada 22 de septiembre y que junto con promover la vida sana, hace un llamado a los ciudadanos a dejar este medio de transporte por un día y probar nuevos medios de desplazamiento.

Durante la mañana, muy temprano, el Gobernador de la provincia de Cautín, José Montalva; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma; y el seremi de medio Ambiente, Marco Pichunman, llegaron a sus respectivas oficinas en bicicleta, sumándose a la iniciativa planetaria, preparándose para el gran evento de la tarde, que es dirigido por la conocida agrupación Temuco Pedalea.

Lluvia no fue impedimento.

La actividad de la tarde se realizó en la plaza Dreves de Temuco. El lugar estuvo acondicionado especialmente para recibir a los ciclistas, y contó con stands de Carabineros, además de reparación de bicicletas y comida saludable, entre otros. La actividad incluyó una entretenida zumbatón, que aunque se realizó bajo lluvia, no fue ni el más mínimo impedimento para los ciclistas, quienes ya están acostumbrados a las inclemencias del tiempo en los paseos mensuales que Temuco Pedalea realiza por la ciudad. Posteriormente, los participantes recorrieron importantes arterias como León Gallo, San Martin, Pablo Neruda Inés de Suarez y Javiera Carrera, entre otras, bajo el atento cuidado de Carabineros. Los pedaleros terminaron su recorrido cerca de las 20:30 horas.

Sandra Quijón, una de las ciclistas que participó, señaló que la bicicleta no sólo es un medio de acondicionamiento físico, sino que también es un método de relajación. Respecto de la lluvia, simplemente dijo “que le hace el agua al pescado”. Manuel Rivera hizo un llamado a la ciudadanía a dejar sus vehículos y ocupar la bicicleta. “No contamina, de bajo consumo, cómoda y uno llega más rápido a la pega”.

Diego Jerez, vocero de Temuco Pedalea y organizador de estos eventos mensuales, argumentó que el ciclismo urbano pretende que Temuco sea una mejor ciudad, pero también ayudar a la obesidad infantil, combatir las enfermedades cardiovasculares y contribuir a la descontaminación, entre otras. “Si la capital de la Araucanía quiere ser una ciudad del futuro, lo podemos hacer hoy a través de la bicicleta; es el único camino”, puntualizó el dirigente.

La seremi de Vivienda, Romina Tuma, señaló que se están realizando más de 35 kilómetros de ciclovías en toda la región, de acuerdo a los compromisos establecidos por la presidenta Michelle Bachelet. “En Temuco, Padre Las Casas, Villarrica, Angol y Victoria, estamos cerrando los procesos de diseño y pronto comenzaremos la construcción de ciclovías de alto standard, con anchos adecuados, buena iluminación y señalización, lo que permitirá que la bicicleta deje de ser una forma de recreación y se transforme en un medio de transporte”, indicó la Secretaria Ministerial.

El gobernador de Cautín, José Montalva, indicó que se debe buscar una alternativa que respete a los peatones y al medio ambiente, siendo esta, la bicicleta. “Cuando pedaleamos, no sólo compartimos esta ciudad, sino que también ahorramos en bencina y medicina, ya que estamos optando por la vida sana. Creemos que esa ciudad del vivir mejor, con menos sedentarismo, es la transformación que queremos para Temuco y sólo lo lograremos unidos como lo estamos haciendo en el día Mundial sin Vehículo”, culminó la autoridad.

Finalmente, cabe destacar que los nuevos diseños a nivel país por parte del Minvu, incluirán mejoras de nivel internacional, incluyendo los llamados “bicibox” o pistas de viraje, señalética más grande y separadores de pistas con tachas de tamaño considerable; pero, se pretende también fomentar un cambio cultural, donde la preferencia en la ruta la tenga el peatón, pero luego el ciclista, dejando en el último peldaño al automovilista.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace