Categorías: ActualidadSalud

1000 pacientes de alto riesgo cáncer gástrico, serán diagnosticados gracias a operativo en la provincia de Cautín

Inédito operativo de salud atenderá cerca de 1000 pacientes en lista de espera con alto riesgo de padecer cáncer gástrico.

Los pacientes llevan esperando más de 3 años, para realizarse una endoscopía que detecte o descarte la patología.

La Región de la Araucanía, según datos entregados por la Sociedad Gástrica de Chile, es la zona con Mayor Incidencia de Cáncer Gástrico en Latinoamérica; a pesar de esto, es la región que cuenta con la menor cantidad de especialistas que puedan tratar o prevenir esta patología.

La forma más certera para detectar este cáncer es mediante una Endoscopía Digestiva Alta (EDA) pero, en localidades como Nueva Imperial, no se cuenta con los recursos para poder abarcar a todos los pacientes que, ya sea por antecedentes familiares o médicos, entran al grupo de alto riesgo de presentar la enfermedad.

Hoy la lista de espera de personas que esperan su endoscopia en la zona, son cerca de 3.000 pacientes y el tiempo de espera puede extenderse de 1 a 3 años.

Atendiendo a esta necesidad y proponiendo soluciones concretas y resolutivas, Desafío Levantemos Chile a Implementado un Modelo Colaborativo Público-Privado en Salud, que busca Resolver Listas de Espera en distintas regiones del país con Falta de Especialistas.

Para resolver colaborativamente este grave problema en salud, se suman a Desafío, la Asociación Chilena de Endoscopistas Digestivos (ACHED), la Sociedad Chilena de Gastroenterología, Empresa equipos Médicos ++Zepeda, Servicio Salud Araucanía Sur y Hospital Intercultural Nueva Imperial, que es donde se resolverán los pacientes a beneficiar con esta acción.

El Operativo de Endoscopías será de 5 semanas continuas, desde el 2 de mayo y hasta el 2 de junio, con la participación de 40 Gastroenterólogos Endoscopistas, que viajarán desde distintas zonas del país a la región de la Araucanía y trabajarán de manera voluntaria.

En la ocasión, Andrea Catalán, directora del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, señaló “hoy estamos dando inicio al proyecto que se venía gestando desde hace mucho tiempo, este lunes 2 de mayo comenzaron las endoscopias de pacientes del Nodo. Primero se efectuó una reunión de coordinación con la Asociación Chile de Endoscopía y el Desafío levantemos Chile para ver los últimos detalles. Los pacientes ya se encuentran citados y confirmados, para asistir.”, indicó.

Cabe señalar que el Servicio de Salud Araucanía Sur se comprometió a la entrega de $24.760.440 a la Fundación, para su administración y gestión con la finalidad de financiar traslado, alojamiento y alimentación de los especialistas, 30 voluntarios de la ACHED, quienes viajarán desde Santiago a realizar las prestaciones.

Según comenta Aletia Painemal, Líder de Salud de Desafío Levantemos Chile, “dado que los pacientes que atenderemos llevan tanto tiempo esperando para realizarse este examen y además cuentan con antecedentes médicos que los hacen ser de alto riesgo, estimamos que un gran porcentaje resultará con hallazgos, pero aquellas personas que reciban un diagnóstico negativo, serán monitoreadas para que puedan ser operadas y posteriormente, puedan recibir quimio o radioterapia, con el apoyo de otras muchas instituciones que se han sumado a este Modelo colaborativo de gestión en salud, para que las personas puedan volver sanas a sus casas”.

Además, la Sociedad Gástrica de Chile junto con Desafío, iniciará un programa de intervención temprana orientada a promoción y prevención de Helicobacter Pylori en la zona, que, según estudios, es factor determinante para la incidencia del Cáncer Gástrico.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace