Categorías: ComunasSalud

1000 pacientes de alto riesgo cáncer gástrico, serán diagnosticados gracias a operativo coordinado por Desafío Levantemos Chile en Imperial

Inédito operativo de salud atenderá cerca de 1000 pacientes en lista de espera con alto riesgo de padecer cáncer gástrico.

Los pacientes llevan esperando más de 3 años, para realizarse una endoscopía que detecte o descarte la patología.

Según datos entregados por la Sociedad Gástrica de Chile, La Región de La Araucanía es la zona con Mayor Incidencia de Cáncer Gástrico en Latinoamérica. A pesar de esto, es la región que cuenta con la menor cantidad de especialistas que puedan tratar o prevenir esta patología.

La forma más certera para detectar este cáncer, es mediante una Endoscopía Digestiva Alta (EDA), sin embargo, en comunas como Nueva Imperial no se cuenta con los recursos para poder abarcar a todos los pacientes que, ya sea por antecedentes familiares o médicos, entran al grupo de alto riesgo de presentar la enfermedad. Actualmente, el número de personas que esperan por una endoscopia en la zona costera de la región, se eleva a los 3.000 pacientes y el tiempo de espera puede extenderse de 1 a 3 años.

Atendiendo a esta necesidad y proponiendo soluciones concretas y resolutivas, Desafío Levantemos Chile, implementó un Modelo Colaborativo Público-Privado en Salud, que busca Resolver Listas de Espera en distintas regiones del país con Falta de Especialistas.

Al desafío, se sumó la Asociación Chilena de Endoscopistas Digestivos (ACHED), la Sociedad Chilena de Gastroenterología, Empresa equipos Médicos ++Zepeda, Servicio Salud Araucanía Sur y el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, que es donde se atenderán los 1.000 pacientes beneficiados con esta acción. “El gran sueño es romper los mitos, hacer entender que el sector público y privado pueden hacer cosas juntos y pueden soñar más allá para seguir ayudando, en todo lo que sea mejorar la calidad de vida de los chilenos, sobre todo en esta zona que tiene ciertas características especiales”, comentó Sergio Calvo, Director de Desafío, encargado del área salud de la fundación.

El Operativo de Endoscopías comenzó este 2 de mayo y se extenderá hasta el 2 de junio, con la participación de 40 Gastroenterólogos Endoscopistas, que viajarán desde distintas zonas del país a la región de la Araucanía y trabajarán de manera voluntaria.

“Estoy muy contenta, porque llevaba dos años esperando y uno tiene que tener paciencia para conseguir una hora. Como soy operada de la vesícula, tengo que tener controles periódicos y uno no tiene recursos para hacerlo particular, aunque haga esfuerzos. Esto es una muy buena iniciativa”, señaló Edelmira Quinturay, beneficiaria del proyecto.

María Ester Bufadel, Presidenta de La Asociación Chilena de Endoscopistas Digestivos, explicó que la importancia de abordar la zona costera de la región, radica en que “esta zona tiene una alta frecuencia de cáncer gástrico que lamentablemente, sigue siendo la primera causa en Chile de muerte por cáncer. Por tanto, la idea es aunar esfuerzos para buscar y abordar las zonas donde hay más riesgo y no solo tratar de detectar el cáncer, si no que ojalá poder encontrar lesiones para ver si podemos hacer una prevención o un seguimiento y así pesquisar cáncer más incipientes, que son los que tienen mejor pronóstico”.

“Teníamos más de 3 mil pacientes de Imperial, Carahue, CholChol y Saavedra, en espera de este procedimiento diagnóstico. De aquí la importancia de que finalmente se haya podido concretar este proyecto, porque ello significa que a lo menos 800 pacientes, van a tener este problema de salud resuelto y además será posible pesquisar patologías y poder darles tratamiento”, señaló Andrea Catalán, Directora Del Hospital Intercultural de Nueva Imperial.

Investigación y prevención

Detectar a tiempo el cáncer gástrico, permite entregar un mejor pronóstico al afectado. Sin embargo, la extensa lista de espera por una endoscopia, ha impedido pesquisar algunos casos de cáncer gástrico, encontrándolos en un estado mucho más avanzado, perdiendo tiempo valioso para abordar la patología con un tratamiento adecuado.

Según comenta Aletia Painemal, Líder de Salud de Desafío Levantemos Chile, otro de los objetivos de éste desafío en la zona costera, es mejorar las políticas públicas de salud en Chile, a través de la ciencia y la investigación. “La Asociación Chilena de Endoscopistas Digestivos y la Sociedad Chilena de Gastroenterología, están proponiendo que no sea la endoscopia el único medio para pesquisar el cáncer gástrico, si no que también sea validada la toma de una muestra de sangre, para hacer una evaluación rápida y con esa información, poder priorizar las endoscopias. Eso significa un ahorro en recursos para el Estado, como también un ahorro en tiempo para la persona que pueda tener o no la enfermedad. Es un método que permite categorizar y al categorizar, podemos salvarle la vida a una persona, porque atenderíamos a las que tienen más urgencia y eso permitiría pesquisar a tiempo”, sentenció Painemal.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

21 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace