Categorías: Actualidad

Academia Samu Araucanía realiza curso de atención de Urgencias extra hospitalarias básicas para funcionarios Samu Región de Los Ríos

Unificar criterios de trabajo con los integrantes de la red prehospitalaria de urgencia del Servicio de Salud de Los Ríos, fue el objetivo de la capacitación que llevó en esa región el Samu Araucanía. En la oportunidad, se capacitó a los funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencias Los Ríos (Samu) que se desempeñan en el área pre hospitalaria, servicios de urgencia, servicios clínicos y de apoyo.

En este sentido, el director del SAMU Araucanía, Dr. Pablo Cantú señalo que “esto corresponde a un programa nacional, donde el SAMU Araucanía, va a hacer el futuro macrocentro regulador de la región de regiones de Arauco, Araucanía y Los Ríos. Por esta razón es que estamos en la fase de capacitación conjunta y formación de conceptos unificados para poder unir criterios desde la perspectiva de qué vamos a trabajar y qué va hacer regulado por nosotros. Esto tendrá una dependencia de tipo operativa en el centro regulador de La Araucanía”, señaló.

La Academia SAMU Araucanía, desde el año 2011 ha venido realizando capacitaciones a funcionarios que desempeñan tareas pre-hospitalarias e intrahospitalarias en los diferentes Servicios de Urgencia de la red de salud Araucanía Sur, llevando a cabo investigaciones relacionadas con emergencias, manteniendo en actualización continua a quienes desempeñan funciones en la institución.

Por esta razón, es que el Servicio de Salud de Los Ríos, hizo extensiva la invitación al SAMU Araucanía, lo que ha trascendido las fronteras de la región, recibiendo el reconocimiento de los distintos SAMU del territorio nacional.

La Jornada de dos días de capacitación contempló clases teóricas sobre emergencias mayores como triage, accidentes múltiples víctimas – organización en desastres, vía aérea, ventilación, shok en el pre hospitalario, TEC, trauma raquimedular, emergencias cardiovasculares y reanimación cardiopulmonar. Paralelamente, se realizaron clases prácticas de uso del desfibrilador externo automatizado, reanimación cardiopulmonar, manejo de la vía aérea e inmovilización.

Cabe destacar, que la realización de estos cursos, tanto teóricas como prácticas son realizadas por el propio personal del SAMU, que asiste de manera voluntaria, destacando la vocación y compromiso de sus instructores en el desarrollo de cada jornada, lo que les ha permitido generar redes paralelas a red asistencial Araucanía Sur, permitiendo mejorar la calidad de atención de la ciudadanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace