Categorías: ActualidadSalud

Samu Araucanía refuerza dotación en la provincia de Cautín

Un total de 36 nuevos funcionarios incorporó el Servicio de Atención Médica de Urgencia- Samu Araucanía- a la dotación encargada de coordinar y entregar la primera atención de salud en situaciones de emergencia.

Nuevos reanimadores, técnicos y conductores fueron incorporados a la dotación del Samu Araucanía, quienes recibieron una inducción teórico -práctica, con la finalidad de reforzar conocimientos en cuanto al trabajo de medicina pre hospitalaria y la atención en el buen manejo de las emergencias.

El dr. Pablo Cantú, director del Samu Araucanía y jefe del Centro Regulador señaló que este significativo aumento de recurso humano, 36 nuevos funcionarios, permitirá robustecer el Servicio. “Tenemos 36 funcionarios que son de reciente contratación para el Samu, tanto de móviles avanzados y básicos para las bases SAMU de Pitrufquén, Lautaro y Villarrica. Por esta razón, estamos haciendo este proceso de inducción para quienes en esta época de periodo estival se están capacitando y reforzando conocimientos”, explicó.

Las clases se están realizando todos los viernes del mes de febrero y se dividen en módulos teóricos, donde son evaluados semana a semana en distintos ámbitos de conocimiento. “Ellos son evaluados todas las semanas para ver donde tienen algún tipo de falencias y poder ir corrigiendo sus problemas del punto de vista teórico y procedimental”, aseguró Cantú.

El director del Samu Araucanía, reiteró que es fundamental entregar una mirada desde fuera de la atención hospitalaria, es decir, sin contar con las óptimas condiciones para la atención de salud.“Básicamente se les enseña la medicina de urgencia desde el pre hospitalario, materia que no se enseña en ninguna escuela ni de enfermería, ni medicina o kinesiología y lo que hacemos es hacer un recordatorio de medicina de Urgencia y además entregar la visión de una medicina fuera del hospital con menos recursos y en condiciones menos optimas para la atención de un paciente”, señaló.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace