Agrupación folclórica Montessori celebra 25 años de trayectoria en suelos padrelasacasinos

La agrupación folclórica que nace en el año 1991, celebrará con una gran gala, sus 25 años de trayectoria, la cual les ha permitido presentarse en diversos escenarios, tanto nacionales como extranjeros. La actividad se llevará a cabo éste sábado 26 de noviembre a las 20 horas, en el Centro Cultural de Padre las Casas.

Un viaje imaginario por la historia y geografía de Chile a través de la danza, es lo que promete la agrupación folclórica Montessori, “AFOMON”, quienes celebrarán éste sábado 26 de noviembre, 25 años de exitosa trayectoria. Una variada selección de danzas latinoamericanas, danzas de la época colonial de Chile y danzas del centro y sur de nuestro país, serán algunas de las piezas coreográficas que el público podrá apreciar en ésta gala aniversario, la cual se llevará a cabo en dependencias de la plaza cultural padrelascasina.

“AFOMON” nace en el año 1991, por iniciativa del profesor del colegio Montessori de Temuco, Nelson Silva, idea que fue acogida y apoyada por el entonces director del establecimiento, siendo ésta, una forma de unir a quienes compartían la misma pasión por el folclore chileno. Posteriormente se abren los horizontes de esta agrupación, con el valioso aporte del folclorista Héctor “Tito” González, teniendo como nuevos objetivos difundir, en la región, Chile y el extranjero el folclore nacional, aportando con la preservación y el amor por la cultura de nuestro país a través de la música y la danza, incluyendo actualmente danzas de otros países.

Sus integrantes, son apoderados, ex- alumnos y amigos del Colegio Montessori, sumando actualmente 24 integrantes, entre bailarines y músicos. Su director, Héctor González, monitor nacional de folclore y docente, forma y dirige diversos grupos folclóricos en la IX-X región y en la Patagonia Chilena, viajando por todo Chile, Latinoamérica y Europa, exhibiendo lo mejor del folclore nacional.

“Queremos invitar a toda la comunidad padrelascasina a ser parte de ésta gran fiesta de folclore, la cual les permitirá viajar por diversos lugares de nuestro país y de Latinoamérica, de la mano de talentosos artistas, que aman la música, la danza y el folclore. Queremos celebrar en grande, estos 25 años de historia, éstos 25 años de una hermosa travesía que nos ha llevado a recorrer gran parte de nuestro país y del extranjero. Estamos seguros que disfrutaran éste viaje en familia”, precisó Héctor González.

Dentro de su puesta en escena, AFOMON, presenta un cuadro con diversas danzas de países latinoamericanos, como el Vals de Venezuela; el Tamborito de Panamá; Polonesa de Brasil; la Cumbia, Bambuco Fiestero y Bambuco Campesino de Colombia, el Gato, el Escondido y la Huella de Argentina, Danzón de México, entre otras.

Durante éstos 25 años de historia, “Afomon” ha participado de prestigiosos y destacados festivales en diversos lugares de Sudamérica, tales como el “II Campeonato Nacional de Cueca” en Sao Paulo, Brasil en el año 2007, el “XV Festival nacional e Internacional de danzas Folclóricas”, en Sullana- Perú, además, estuvieron presentes el año pasado, en el 7º Festival nacional e internacional de Danza, en Guayaquil- Ecuador.

La invitación es para éste sábado 26 de noviembre a las 20 horas en dependencias del Centro cultural de Padre las Casas, ubicado en maquehue #1441. La entrada es gratuita y es una función destinada a todo público.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace