Categorías: Comunas

Agrupaciones de Ercilla sueñan con cambiarle la cara a la comuna mediante el emprendimiento

Organizaciones con fines productivos de la comuna de Ercilla recibieron $8 millones cada una para la compra de bienes y capacitaciones que les permitirán potenciar sus emprendimientos.

Felicidad, alegría y palabras de agradecimiento fue lo que se vivió en las ceremonias de entrega de implementación que realizó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, a los más de 30 usuarios y usuarias de la comuna de Ercilla, pertenecientes al programa “Yo Emprendo en Comunidad”, el cual se financió gracias a un traspaso económico histórico realizado desde el Gobierno Regional de La Araucanía al FOSIS.

Los usuarios y usuarias de la comuna de Ercilla pertenecen a la Asociación Indígena Mongetun y a la Agrupación Casa de la Cultura Maitén. Todos estos emprendedores y emprendedoras, tendrán la oportunidad de ver grandes cambios en la realización y producción de sus productos y a la vez, modernizando sus condiciones de trabajo potenciando sus negocios.

Así lo comentó Gerald Grant, presidente de la agrupación Casa de la Cultura Maitén, quien señaló que “este aporte es bastante beneficioso para nosotros, ya que como personas naturales o como grupo de personas, juntar este dinero de forma independiente es casi imposible, o sea, un aporte de esta cantidad de dinero para forjar un emprendimiento es bastante beneficioso”, dijo Grant.

Sin embargo, las agrupaciones en la ocasión señalaron las ganas y esperanza que mantenían en este programa para poder proyectar una imagen distinta de su comuna, poder reflejar el esfuerzo y mediante sus emprendimientos, cambiarle la cara a Ercilla motivando a más agrupaciones y personas a aprovechar estas oportunidades que entrega el Gobierno a través del FOSIS.

Así lo hizo saber Emilia Coñumil, presidenta de la Asociación Mapuche Urbana Mongetún, quien se dirigió a los presentes en la ceremonia señalando que “tenemos muchas ganas de emprender y cambiarle la cara a este Ercilla tan estigmatizado. Nosotros podemos aportar a que esto sea diferente, porque creemos en este proyecto, que es tan innovador y nos invita a trabajar en comunidad, así como lo hacíamos antes”, enfatizó Emilia, quien finalizando sus palabras dijo que “nosotros solicitamos más apoyo para Ercilla, para lograr una mejor comuna”.

La entrega de los 8 millones de pesos por agrupación les permitió adquirir bienes según sus necesidades. La Asociación Indígena Mongetún compró máquinas freidoras, cocina industrial, congelador horizontal, vitrina vertical, mesón mural, amasadora industrial, entre otros, mientras que la agrupación Casa de la Cultura Maitén adquirió maquinaria y equipamiento; sistema de riego, motocultivador, desbrozadora y dos pulverizadores, semillas para siembra y materiales para la elaboración de sus invernaderos.

Emilia Coñumil, presidenta de la Asociación Mapuche Urbana Mongetún, agradeció el aporte y ayuda entregada por el FOSIS y Gobierno Regional de La Araucanía, sintiéndose privilegiada por haber participado en un proyecto tan importante, y en la ocasión señaló que “somos sólo dos agrupaciones de la comuna que lograron adjudicarse este proyecto y esto nos facilita y cambia la vida, tanto en lo espiritual y en lo financiero, porque nos permite crear relaciones con las otras personas, entrelazarnos y conocernos y trabajar mediante este proyecto en la banquetería mapuche, que en el fondo tiende a recatar los valores y cultura de nuestros antepasados”, dijo Emilia Coñumil.

En la misma línea, Gerald Grant, Presidente de la Casa de la Cultura Maitén, explicó que en su agrupación son entre 15 a 20 socios y socias, y que se reúnen desde hace tres años a definir ideas y proyectos emprendedores. Hoy, ya tienen claro sus objetivos y gracias al proyecto podrán construir sus invernaderos para realizar cultivo al aire libre, pero señala que gracias al programa del FOSIS, las ganas de seguir emprendiendo cobraron más sentido, y no sólo por lo económico, sino por las relaciones interpersonales que se crean en una agrupación.

“Esto va a implicar un trabajo comunitario y va a permitir conocernos y generar lazos más profundos entre las personas, no es sólo un asunto económico, sino que nos agrupamos y hacemos más fuerza para llevar a cabo los proyectos”, dijo Gerald Grant.

El programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”, tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes, asimismo, se quiere obtener como resultado, mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la región.

Cabe señalar que esta entrega de implementación es uno de los puntos más importantes para los usuarios y usuarias, ya que mediante la compra de estos insumos y bienes, los emprendedores y emprendedoras podrán elaborar los productos que comercializarán con posteridad, ingresando de esta forma a un mercado laboral, mejorando sus ingresos y calidad de vida.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace