Categorías: Comunas

Alcalde Valdebenito destacó trabajo de Agrupación de Agricultores Ovinos de Angol

Trabajan al alero de la Unidad de Fomento Productivo del municipio. Se han adjudicado millonarios proyectos y firmado importantes convenios con la finalidad de mejorar la producción ovina de la zona.

El jefe comunal, Obdulio Valdebenito, destacó el trabajo realizado por la Unidad de Fomento Productivo del municipio con la Agrupación de Pequeños Agricultores de Angol en mejorar cada día la calidad de producción ovina desde su formación en diciembre del 2014.

CONVENIOS

La agrupación, que se reunió recientemente con el alcalde, se ha adjudicado proyectos y ha firmado importantes convenios de cooperación con entidades de educación y gestión de proyectos públicos como el Centro Tecnológico de la Carne y el programa Unete de la Universidad de La Frontera.

“Se destaca la postulación al Fondo Municipal de Desarrollo Rural 2015 donde la agrupación se adjudicó un fondo para comprar carnerillos finos de la raza ´Suffolk´, específica de carne proveniente de Loncoche y que fueron distribuidos a los agricultores para mejorar la genética de la masa ovina”, señaló el funcionario de la Unidad de Fomento Productivo del municipio y secretario de esta agrupación, Francisco Roa.

Además se adjudicaron un convenio con el programa “Arboles para Chile” perteneciente a la Corporación Nacional Forestal, Conaf, obteniendo 260 especies nativas, como arrayán, maitén y robles, para proteger las vertientes de agua de los asociados.

También ganaron un fondo concursable del Fosis denominado “Emprendo en comunidad”, otorgándole cinco millones de pesos para la compra de mallas para cerrar potrerillos, para proteger la pradera y el ataque de perros a la masa ovina de estos agricultores.

CAPACITACIÓN

A lo anterior de suma el desarrollo de dos capacitaciones de una veterinaria y un agrónomo para nutrición y sanidad ovina, y el desarrollo de praderas sustentables para los agricultores.

Y un convenio con el programa Unete de la UFRO que les permitió diseñar la imagen corporativa de la agrupación y por último firmaron un convenio estratégico con el Centro de Tecnológico de la Carne de esta casa de estudios.

Estuvieron presentes en esta presentación el tesorero de la asociación, Juan Parra de la Colonia Manuel Rodríguez; la jefe técnico de Prodesal del municipio, Marcela Pefaur.

Además la doctora Silvana Bravo, encargada del Centro de Tecnología de Carnes e Innovación de la UFRO; el representante del programa Unete de la UFRO, Mauricio Gransoto y el gestor técnico del centro de la tecnología de la carne, Carla Inostroza.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace