Categorías: Comunas

Artesanos de Villarrica fueron homenajeados con motivo de su Día Nacional

La Municipalidad de Villarrica, en conjunto con Banco Estado y la Unión Comunal de Artesanos de la comuna, celebró el Día Nacional del Artesano, fecha que fue instaurada por Decreto Ministerial en el año 2003, para reconocer, cada 7 de noviembre, el aporte que tantos maestros y cultores de la Artesanía han entregado a nuestro país.

En la ocasión se destacó la importancia de la artesanía como reflejo material de la lengua y la cultura, constituyéndose en una forma en que los conocimientos se transmiten de generación en generación y en una forma de percibir ingresos económicos desarrollados en la zona lacustre en toda época del año.

“Durante nuestra administración hemos reconocido y valorado a todos los artesanos y artesanas de Villarrica, especialmente por el impecable trabajo que realizan a diario y el invaluable aporte cultural, artístico, social y económico que plasman en la comuna de Villarrica” expresó el edil Astete.

Durante el acto fueron destacados seis artesanos de la comuna, hombres y mujeres que recibieron de manos de las autoridades comunales reconocimientos a su labor

– José Luis Lafuente: Artesano perteneciente a la agrupación “Nueva vida”, con más de 40 años de experiencia en el rubro de la artesanía en madera en las técnicas de lijado y tornado,

– Olga Arratia Lincaqueo: Artesana perteneciente a la agrupación “Manos Tejedoras”, con más de 15 años de experiencia en el rubro de textilería en técnicas de hilado, y tejido a telar y palillo, perteneciente al sector rural de Afunalhue.

– Sofía Jovita Ortiz concha: Artesana perteneciente a la agrupación “Productores Aliwen” con más de 20 años de experiencia en el rubro de artesanía en madera, técnicas lijado.

– María Isnelda Benavides Brevis: Artesana perteneciente a la agrupación “Tejedoras del mercado”, con más de 14 años de experiencia en el rubro de textilería de tejidos a palillo y crochet.

– René Humberto Ramírez becerra: Artesano perteneciente a la agrupación “El Volcán Villarrica” con más de 30 años trabajando en el rubro de la artesanía en madera, oriundo de nuestra comuna.

– Jorge Monsalves Martínez: Artesano perteneciente a la agrupación “Galería Villarrica” con más de 20 años de experiencia en el rubro de artesanía en madera, Técnica tallado.

Editor

Entradas recientes

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

5 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

1 hora hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace