Categorías: Comunas

Artesanos de Villarrica fueron homenajeados con motivo de su Día Nacional

La Municipalidad de Villarrica, en conjunto con Banco Estado y la Unión Comunal de Artesanos de la comuna, celebró el Día Nacional del Artesano, fecha que fue instaurada por Decreto Ministerial en el año 2003, para reconocer, cada 7 de noviembre, el aporte que tantos maestros y cultores de la Artesanía han entregado a nuestro país.

En la ocasión se destacó la importancia de la artesanía como reflejo material de la lengua y la cultura, constituyéndose en una forma en que los conocimientos se transmiten de generación en generación y en una forma de percibir ingresos económicos desarrollados en la zona lacustre en toda época del año.

“Durante nuestra administración hemos reconocido y valorado a todos los artesanos y artesanas de Villarrica, especialmente por el impecable trabajo que realizan a diario y el invaluable aporte cultural, artístico, social y económico que plasman en la comuna de Villarrica” expresó el edil Astete.

Durante el acto fueron destacados seis artesanos de la comuna, hombres y mujeres que recibieron de manos de las autoridades comunales reconocimientos a su labor

– José Luis Lafuente: Artesano perteneciente a la agrupación “Nueva vida”, con más de 40 años de experiencia en el rubro de la artesanía en madera en las técnicas de lijado y tornado,

– Olga Arratia Lincaqueo: Artesana perteneciente a la agrupación “Manos Tejedoras”, con más de 15 años de experiencia en el rubro de textilería en técnicas de hilado, y tejido a telar y palillo, perteneciente al sector rural de Afunalhue.

– Sofía Jovita Ortiz concha: Artesana perteneciente a la agrupación “Productores Aliwen” con más de 20 años de experiencia en el rubro de artesanía en madera, técnicas lijado.

– María Isnelda Benavides Brevis: Artesana perteneciente a la agrupación “Tejedoras del mercado”, con más de 14 años de experiencia en el rubro de textilería de tejidos a palillo y crochet.

– René Humberto Ramírez becerra: Artesano perteneciente a la agrupación “El Volcán Villarrica” con más de 30 años trabajando en el rubro de la artesanía en madera, oriundo de nuestra comuna.

– Jorge Monsalves Martínez: Artesano perteneciente a la agrupación “Galería Villarrica” con más de 20 años de experiencia en el rubro de artesanía en madera, Técnica tallado.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

16 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

16 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

16 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

18 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

18 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

19 horas hace