Es así como para este verano al igual que en años anteriores, existe una atractiva oferta de exposición y venta de artículos manufacturados por una serie de agrupaciones de artesanos en donde el Centro Empresarial y de Emprendimiento de la Municipalidad de Villarrica, brinda asesoría para apoyar sus iniciativas, mejorando la calidad de sus productos y aumentando la comercialización de estos, beneficiando a cerca de 500 artesanos y artesanas de la comuna.
Muchas de ellas son las que se encuentran entre Julio Zegers, Aviador Acevedo, las que funcionan todos los meses del año, como también, el Centro Artesanal ubicado al costado del Gimnasio Municipal. Otra opción es los módulos de calle General Körner, en la que se ofrecen artesanías en madera y gran variedad de textiles. También se cuenta con ferias artesanales que funcionan en la temporada de verano como la instalada en la Plaza de Armas de la ciudad, en la intersección de las calles: General Urrutia con Manuel Antonio Matta.
La artesanía que se produce en Villarrica, forma parte de la identidad de la ciudad, ya que además de ser una de las actividades económicas más potentes, es un gran aporte al turismo de la zona lacustre.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…