Ballet Folclórico de Temuco triunfa en Europa

El Ballet Folclórico de Temuco ha cosechado aplausos y elogios en su gira por los escenarios europeos, en un recorrido que ha llevado el talento local por escenarios de España y Rumania. La información que llega desde el viejo continente, en las palabras del director general del elenco, Marcelo Alvarado, se ha transformado en una enriquecedora experiencia que les ha permitido transmitir la cultura de nuestro país con más de 20 presentaciones.

Esta gira se inició el pasado 11 de julio y se extenderá hasta el 16 de agosto, gracias a una invitación extendida por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folclóricos, acción que cuenta con el patrocinio de la Corporación Cultural y la Municipalidad de Temuco. Efectivamente, esta actividad fue financiada a través de una subvención municipal que bordea los 40 millones de pesos y que permitieron concretar esta nueva aventura del Ballet Folclórico de Temuco en los escenarios internacionales.

De acuerdo a la información entregada por su director general, el Ballet Folclórico de Temuco ha recibido el aplauso de millares de espectadores, quienes han sido testigos directos de la calidad escénica de esta agrupación regional. “Nuestro trabajo ha sido acogido con gran afecto por el público y los medios europeos, quienes han comparado nuestro trabajo con el nivel profesional de otras agrupaciones internacionales, lo que nos llena de orgullo y gran satisfacción”, expresó Alvarado

La primera etapa de esta gira se realizó en España, con exitosas presentaciones en el 40° Festival Internacional de Folclor Ciudad de Burgos, más tarde se concretó su participación en el 42° Festival Internacional de Portugalete, ciudad que forma parte del País Vasco. En estos festivales el ballet ha tenido la oportunidad de compartir escenario con grupos de Macedonia, Serbia, Argentina, Brasil, Sud África, Países Vascos y España.

En estos días el ballet se encuentra en Rumania donde es uno de los protagonistas de la 32° edición del Festival de Carpati en Rumania, experiencia que forma parte de la segunda parte de la gira 2016 de esta agrupación regional. En los próximos días el ballet retornará a la capital regional, para compartir con el público sus experiencias y la consagración de su trabajo artístico, en una gira que finalizará el próximo 16 de agosto

De acuerdo a la información entregado por Marcelo Alvarado, a su retorno al país el elenco deberá desarrollar un intenso calendario, que los obligará a reencontrarse con el público local el 9 de septiembre, en el estreno de Caporales para la Temporada Artística del Teatro Municipal. Desde ya todo el público regional está invitado a ser parte de esta nueva apuesta del folclor regional, en un trabajo artístico que se ha enriquecido con el contacto con otras culturas, afirmó el director del ballet.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace