Categorías: Actualidad

Red de infancia del Sename organiza seminario sobre infancia y adolescencia

Actividad fue organizada en el marco de la conmemoración del mes de la infancia y se realizó en el salón Auditorio del Centro Cultural de Angol.

Gran convocatoria tuvo el seminario organizado por la red de infancia de Angol, denominado “Infancia y Adolescencia: Sensibilizando por el Buen Trato”, en el marco de las actividades de conmemoración del mes de la infancia que pretende concluir con un carnaval por los derechos de la infancia, que se realizará el 2 de septiembre en Temuco, con carros alegóricos provenientes de toda la región.

La actividad congregó a más de 120 profesionales vinculados a la gestión de infancia de la provincia de Malleco, llenando las butacas del centro cultural de la capital provincial.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, reconoció los avances obtenidos en materia de coordinación e instalación de diversos programas y proyectos que el Sename instaló en la comuna, para abordar las altas necesidades de atención que tienen niños, niñas y adolescentes, destacándose programas de Libertad Asistida Especial, las Residencias y la Oficina de Protección de Derechos, OPD, entre muchos otros.

La primera ponencia estuvo a cargo de la directora regional del Sename, Ximena Oñate, quien detalló el conjunto de políticas públicas asociadas a la infancia y las necesidades de mejorar la coordinación intersectorial para la adecuada atención a niños, niñas y adolescentes.

Felicitó el trabajo de la red de infancia comunal, destacando la energía que han puesto autoridades locales como el alcalde y la directora de desarrollo comunitario: “Aquí en Angol hay una red trabajando en el ámbito de la infancia de carácter intersectorial, comprometido y donde están todos los proyectos de los programas de la red. Este trabajo ha permitido posicionar temas tan importantes como infancia y adolescencia, una orientación para el buen trato, como parte de la corresponsabilidad de las instituciones y de la comunidad en esta materia”.

Más tarde, la jornada concluyó con la discusión entre expertos sociólogos, psicólogos y abogados, quienes debatieron sobre el tema “Diálogos sobre la adolescencia; Una etapa en transición” .

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

9 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

11 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace