MiraDoc proyectará “Los Castores” en el Centro Cultural de Padre las Casas

· El próximo miércoles 17 de agosto está programada la exhibición a las 20 horas.

· Los castores aborda el poco conocido conflicto medioambiental, a través de dos científicos que buscan soluciones en medio del impresionante paisaje de la Patagonia

MiraDoc, el programa que lleva años difundiendo documentales chilenos a lo largo del país, se prepara proyectar Los castores, el próximo miércoles 17 de agosto, a las 20 horas en el Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en Maquhue #1441. La entrada tiene un valor de $1.000 pesos para público general y $500 para estudiantes y tercera edad.

El aclamado film está dirigido por Nicolás Molina y Antonio Luco, y producido por Francisco Hervé, que viene avalado por un exitoso recorrido internacional. Además, obtuvo el premio a Mejor Largometraje Nacional en el Festival de Cine de Valdivia 2014, ganó el Festival de Documentales de Chiloé y fue nominado al Green Doc Award, en Sheffield Doc/Fest.

“Desde un inicio nos pareció una historia muy atractiva. Se trata de una catástrofe ecológica completamente ignorada fuera de la zona, y que permite indagar la relación del ser humano con la naturaleza. Los protagonistas son científicos, pero también aventureros y cazadores, que realizan su trabajo en un área de paisajes imponentes. Los castores también llamaron nuestra atención: estos animalitos simpáticos, de los que en Chile se sabe poco, están al centro de una crisis ambiental”, indican Molina y Luco.

“Este no es un documental ambiental en el sentido tradicional, ni una película sobre naturaleza. Es un viaje por un lugar único, mágico, donde habitan personas peculiares y también los destructivos castores”, señalan sus realizadores.

“Se adentra en un conflicto ecológico muy particular, donde tomar posición no es simple. Más que denunciar el problema, nos hacemos preguntas sobre cómo nos relacionamos, como especie, con el ecosistema. ¿Somos tan distintos humanos y castores? Ambos construimos, adaptamos el entorno a las necesidades de nuestra comunidad, y destruimos en el proceso. Esa comparación nos parece atractiva y divertida. Hay algo gracioso en el problema del castor, un humor escondido en la tragedia”, declaran Molina y Luco.

Redes

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=6X4SP0c5uOY

#LosCastores | Fb: Los Castores

Fb: MiraDoc |Tw: @Chile_Doc |Inst: chiledoc

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace