Banda penquista Los Muertos abren mitos y leyendas en Lautaro y Temuco

* Iniciaron sesiones en liceos y recitales gratuitos en Casas de Cultura programadas en cuatro regiones del país, presentaciones que realizan con un proyecto de circulación Fondo de la Música.
Los Muertos trepan por Chile. Desde que los penquistas decidieron afincarse en Santiago -hace cuatro años- y editaron Los Muertos (2005) y Oscura y poderosa canción chilena (2013), tocaron recital tras otro que les permitió encontrar un sonido propio de rock folk, posicionándose como una de las bandas emergentes con mayor proyección, expectativas que se consolidan con la robusta gira de conciertos gratuitos que los tendrán en Lautaro, clínica estudiantil en Liceo Jorge Teillier (viernes, 12 h) y concierto abierto gratuito en el Centro Cultural (sábado, 18:30 h), y en Temuco, recital paralelo con Alectrofobia, en La Perrera (viernes, 22 h).
Las presentaciones que traen a la destacada banda penquista hasta la Araucanía, arrancaron en la Casa de la Cultura de Coronel, hace dos semanas, y continuaron en Concepción y San Pedro de la Paz. Proseguirá en Quilpué y Quilicura, durante noviembre, y Santiago y Talcahuano, en diciembre. No se descartan que se amplíen (ver recuadro).
Los recitales que realizan Juan Pablo Moraga (guitarra, coros), Elías Jaramillo (voz, guitarra), Brian Herlitz (batería) y Fabián Núñez (bajo), más Luis Astudillo, bajo invitado y que grabó Oscura y poderosa canción chilena; se alcanzaron tras obtener financiamiento del Fondo de la Música vía circulación nacional ventanilla abierta, proyecto producido por La Concepción del Rock Musical.
Rock identidad
A partir del segundo disco que contiene doce piezas con fuerte arraigo de identidad e inspirado en mitos y leyendas chilenas revisadas por Juan Pablo Moraga, como Llacolén, La Cueva del chivato, El Caleuche, El Trauco, entre otras; Los Muertos comenzaron a idear y necesitar una consolidación en la promoción del trabajo.
“Entonces, nos propusimos robustecer a la banda poniendo en circulación las canciones en una gira que reflejara la progresión artística y que nos permitiera encontrarnos con el público no solo en Santiago, sino en regiones donde nos siguen”, expresó Juan Pablo Moraga, compositor y dirección artística.
En este marco, la banda sumó a Álvaro Muñoz, periodista del rock penquista, quien tras escuchar la placa y entrevistarse con los músicos en Concepción y Santiago, detectó un valioso mérito que desembocó en la postulación al Fondo de la Música: “Poner en valor relatos populares chilenos como fuentes válidas para la composición musical, e implementar clínicas a estudiantes y conciertos liberados a la comunidad”, describió el productor y dirección de proyecto.
Recuadro
Gira poderosa: Los Muertos anticiparon Poderosa canción chilena con un aplaudido set en el Festival Chile Rock, la que estrenaron en la Casa de la Cultura de Coronel (18:00, sábado 29 octubre). Durante noviembre, las fechas contemplads son en El Averno, Concepción (20:00, viernes 04), Corporación Cultural, San Pedro de la Paz (19:00, sábado 05), La Perrera, Temuco (22:00, viernes 11), Centro Cultural, Lautaro (18:30, sábado 12), Casa de la Cultura, Quilicura (18:00, viernes 18), Liceo Guillermo Gronemeyer, Quilpué (18:00, viernes 25), y en diciembre cierran en Bar de René, Santiago (22:00, jueves 15), Zalsi Puedes, Talcahuano (22:00, sábado 17).

Los Muertos Cien gotas de sangre y doscientas de sudor (sencillo promocional 2015) https://www.youtube.com/watch?v=Ll89ZmMVbBA
Los Muertos Alicanto https://www.youtube.com/watch?v=Y83b7MpfaUM (promocional gira Poderosa canción chilena)
Los Muertos canal YouTube https://www.youtube.com/channel/UCtD-ChXLUdYhtmgcnbKIiYw
Los Muertos gira nacional Poderosa canción chilena
Fondo de la Música 2016, ventanilla abierta circulación nacional.
Dirección y producción proyecto: Álvaro Muñoz.
Dirección y producción artística: Juan Pablo Moraga.
Los Muertos rock folk
Juan Pablo Moraga, guitarra, coros.
Elías Jaramillo, voz, guitarra.
Brian Herlitz, batería.
Fabián Núñez, bajo.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace