Categorías: Actualidad

Barrio Santa Rosa se luce con hermoso paseo Línea Férrea gracias a Quiero Mi Barrio

El barrio Santa Rosa de Temuco, se vistió de gala junto a autoridades regionales, para inaugurar el remozado Paseo Línea Férrea, una importante obra que se enmarca en el programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en conjunto con el Municipio de Temuco, y que cambiará el rostro de este importante sector de la comuna.

La obra, cuyo costo fue de 176 millones, consiste en un paseo peatonal que alberga juegos infantiles, paisajismo e iluminación, conectando tres de las 4 villas que interviene el programa. El proyecto también contempla la reposición completa de la vieja multicancha, incluyendo superficie, arcos, cierre perimetral e iluminación. El principal propósito de esta importante ejecución fue recuperar los espacios baldíos, potenciales focos de delincuencia y malos usos. Finalmente, es importante destacar que la obra incluye, además, un llamativo mural con motivos ferroviarios.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, junto con relevar la profunda transformación del lugar, valoró la recuperación de la historia en el Paseo Línea Férrea. “Acá se ha respetado la vinculación que los vecinos tienen con el tren y hoy, en conjunto, hemos recuperado este espacio para poder disfrutar en familia con más espacios de juego y encuentro. Sin embargo, lo más importante, es que esto se ha realizado con la activa participación de los vecinos de este tradicional barrio de Temuco”, añadió la autoridad.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto con destacar la inversión conjunta realizada con el Minvu, hizo un llamado al cuidado de las obras entregadas. “Esta infraestructura tiene un costo muy elevado y es absolutamente indispensable que los vecinos quieran estos espacios, los cuiden y los mantengan tal como están el día de hoy”.

Cecilia Mondaca, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo de Santa Rosa, se mostró muy feliz ya que “estamos diciéndole a la delincuencia que ya no la necesitamos aquí. Tenemos espacios iluminados y el compromiso del Gobierno se está cumpliendo. Ahora tenemos un Santa Rosa más amigable con este proyecto Quiero Mi Barrio”, finalizó.

Silvia Jarpa, antigua vecina del sector, recordó lo sucio del lugar antes de la obra, por lo que se manifestó muy emocionada tras la inauguración del paseo. “Yo ya vine a estrenar los juegos con mi nieto, así que por los niños me tiene muy emocionada esto”. Comentarios similares entregó Scarlett Martinez, quien dijo que “ver a todos los chicos jugando es súper lindo. La cancha era más pequeña y con el piso desnivelado, lo que provocaba caídas; ahora todo está nuevo y el barrio se ve más hermoso y más feliz”.

Lo que se viene para Santa Rosa

Además del paseo recién inaugurado, se trabajó en la recuperación de veredas en varios sectores del polígono de intervención del Quiero mi Barrio, considerando accesibilidad universal, con un costo de 100 millones de pesos. Por otro lado, se encuentra en pleno proceso de ejecución el conocido Parque Quebrada, ubicado en la Villa Turingia, con un valor de 120 millones, el cual busca recuperar la histórica Quebrada de Turingia y transformarlo en un espacio de alta circulación para el segundo semestre de este año.

Cabe mencionar, finalmente, que en la región de La Araucanía, los 28 barrios intervenidos por el programa hasta el día de hoy, han tenido una cobertura en las comunas de Angol, Villarrica, Imperial, Temuco, Padre Las Casas, Lautaro, con una inversión de 18 mil millones de pesos y más de 60 mil beneficiados.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace