Categorías: Comunas

Centros para hijos de trabajadores temporeros ya abrieron sus puertas

Aún hay cupos disponibles en cada uno de los centros de atención, donde los niños pueden realizar actividades deportivas y educativas.

Desde hace 18 años la Municipalidad de Gorbea junto a instituciones públicas y desde hace poco la empresa privada, han realizado una labor que permite dar mayor tranquilidad a hombres y mujeres que durante los meses de verano, no tienen con quien dejar sus hijos al momento de ir a trabajar en la recolección de la fruta. Este año los Centros de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras funcionan durante los meses de enero y febrero, atendiendo a un total de 130 pequeños entre los cinco y 12 años.

Gracias al apoyo del IND, Junaeb y Ministerio de Desarrollo Social, se pueden ejecutar talleres deportivos, entregar alimentación y ayuda técnica, a lo anterior se suman más de 10 millones de pesos de la Municipalidad, para la implementación y funcionamiento de los centros durante dos meses (enero y febrero). “mi papa trabaja y en la casa quedo solo, por eso prefiero estar acá, porque puedo jugar a la pelota, me divierto, en mi casa estaría aburrido viendo tele” señaló Jason Burgos, uno de los beneficiados y que por estos días realiza actividades en la localidad de Lastarria.

En la Escuela Los Perales de Gorbea, Licarayen de Quitratúe y en el Complejo José Victorino Lastarria, se realiza una iniciativa que viene a dar un apoyo importante a hombres y mujeres que durante los meses de verano trabajan como temporeros. En cada uno de los centros de atención el aporte de instituciones públicas y privadas permite financiar, alimentación y traslado de pequeños que en ocasiones realizan salidas a terreno, “esto permite a los temporeros y temporeras de nuestro territorio, poder salir a trabajar mucho más tranquilos, en los centros sus hijos están a cargo de profesionales, reciben alimentación y todo lo necesario para una estadio sin inconvenientes” comenta el alcalde de Gorbea Juan Esteban Meza.

Son en total más de 200 niños de la comuna, los que gracias a los Campamentos de Verano y los tres Centros de Atención para Hijos de Trabajadores Temporeros, pueden pasar sus vacaciones junto a nuevos amigos, dejando de lado el computador para privilegiar actividades deportivas al aire libre, y otras que permiten desarrollar sus habilidades comunicativas y de aprendizaje. Aún quedan cupos para quienes quieran ser parte de las actividades, los encargados en cada uno de los centros, son los responsables de recibir a los padres que quieran dejar a sus hijos al cuidado de profesionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

9 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

10 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

10 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace