Categorías: Comunas

Centros para hijos de trabajadores temporeros ya abrieron sus puertas

Aún hay cupos disponibles en cada uno de los centros de atención, donde los niños pueden realizar actividades deportivas y educativas.

Desde hace 18 años la Municipalidad de Gorbea junto a instituciones públicas y desde hace poco la empresa privada, han realizado una labor que permite dar mayor tranquilidad a hombres y mujeres que durante los meses de verano, no tienen con quien dejar sus hijos al momento de ir a trabajar en la recolección de la fruta. Este año los Centros de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras funcionan durante los meses de enero y febrero, atendiendo a un total de 130 pequeños entre los cinco y 12 años.

Gracias al apoyo del IND, Junaeb y Ministerio de Desarrollo Social, se pueden ejecutar talleres deportivos, entregar alimentación y ayuda técnica, a lo anterior se suman más de 10 millones de pesos de la Municipalidad, para la implementación y funcionamiento de los centros durante dos meses (enero y febrero). “mi papa trabaja y en la casa quedo solo, por eso prefiero estar acá, porque puedo jugar a la pelota, me divierto, en mi casa estaría aburrido viendo tele” señaló Jason Burgos, uno de los beneficiados y que por estos días realiza actividades en la localidad de Lastarria.

En la Escuela Los Perales de Gorbea, Licarayen de Quitratúe y en el Complejo José Victorino Lastarria, se realiza una iniciativa que viene a dar un apoyo importante a hombres y mujeres que durante los meses de verano trabajan como temporeros. En cada uno de los centros de atención el aporte de instituciones públicas y privadas permite financiar, alimentación y traslado de pequeños que en ocasiones realizan salidas a terreno, “esto permite a los temporeros y temporeras de nuestro territorio, poder salir a trabajar mucho más tranquilos, en los centros sus hijos están a cargo de profesionales, reciben alimentación y todo lo necesario para una estadio sin inconvenientes” comenta el alcalde de Gorbea Juan Esteban Meza.

Son en total más de 200 niños de la comuna, los que gracias a los Campamentos de Verano y los tres Centros de Atención para Hijos de Trabajadores Temporeros, pueden pasar sus vacaciones junto a nuevos amigos, dejando de lado el computador para privilegiar actividades deportivas al aire libre, y otras que permiten desarrollar sus habilidades comunicativas y de aprendizaje. Aún quedan cupos para quienes quieran ser parte de las actividades, los encargados en cada uno de los centros, son los responsables de recibir a los padres que quieran dejar a sus hijos al cuidado de profesionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

35 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

41 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

50 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

1 hora hace