Categorías: Comunas

Centros para hijos de trabajadores temporeros ya abrieron sus puertas

Aún hay cupos disponibles en cada uno de los centros de atención, donde los niños pueden realizar actividades deportivas y educativas.

Desde hace 18 años la Municipalidad de Gorbea junto a instituciones públicas y desde hace poco la empresa privada, han realizado una labor que permite dar mayor tranquilidad a hombres y mujeres que durante los meses de verano, no tienen con quien dejar sus hijos al momento de ir a trabajar en la recolección de la fruta. Este año los Centros de Atención para Hijos de Mujeres Temporeras funcionan durante los meses de enero y febrero, atendiendo a un total de 130 pequeños entre los cinco y 12 años.

Gracias al apoyo del IND, Junaeb y Ministerio de Desarrollo Social, se pueden ejecutar talleres deportivos, entregar alimentación y ayuda técnica, a lo anterior se suman más de 10 millones de pesos de la Municipalidad, para la implementación y funcionamiento de los centros durante dos meses (enero y febrero). “mi papa trabaja y en la casa quedo solo, por eso prefiero estar acá, porque puedo jugar a la pelota, me divierto, en mi casa estaría aburrido viendo tele” señaló Jason Burgos, uno de los beneficiados y que por estos días realiza actividades en la localidad de Lastarria.

En la Escuela Los Perales de Gorbea, Licarayen de Quitratúe y en el Complejo José Victorino Lastarria, se realiza una iniciativa que viene a dar un apoyo importante a hombres y mujeres que durante los meses de verano trabajan como temporeros. En cada uno de los centros de atención el aporte de instituciones públicas y privadas permite financiar, alimentación y traslado de pequeños que en ocasiones realizan salidas a terreno, “esto permite a los temporeros y temporeras de nuestro territorio, poder salir a trabajar mucho más tranquilos, en los centros sus hijos están a cargo de profesionales, reciben alimentación y todo lo necesario para una estadio sin inconvenientes” comenta el alcalde de Gorbea Juan Esteban Meza.

Son en total más de 200 niños de la comuna, los que gracias a los Campamentos de Verano y los tres Centros de Atención para Hijos de Trabajadores Temporeros, pueden pasar sus vacaciones junto a nuevos amigos, dejando de lado el computador para privilegiar actividades deportivas al aire libre, y otras que permiten desarrollar sus habilidades comunicativas y de aprendizaje. Aún quedan cupos para quienes quieran ser parte de las actividades, los encargados en cada uno de los centros, son los responsables de recibir a los padres que quieran dejar a sus hijos al cuidado de profesionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace