Categorías: Actualidad

Chile Vamos hace suya propuesta por La Paz Social en La Araucanía

El senador RN, Alberto Espina, expuso ante el consejo político del bloque opositor sobre la situación de violencia que vive la IX Región. Además, acordaron realizar próxima sesión de la instancia en la zona del conflicto.

Con un respaldo transversal a la propuesta por La Paz Social en La Araucanía finalizó el tercer consejo político de Chile Vamos.

Y es que durante la sesión del pasado lunes se analizó la propuesta de un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional, liderados por Alberto Espina, para enfrentar la situación de violencia que se vive en la IX Región del país.

“Chile Vamos hizo suya La Propuesta por La Paz Social en La Araucanía, que aborda toda la política de entrega de tierras, lo que dice relación con la pobreza rural, la participación del pueblo mapuche en nuestra institucionalidad y cómo enfrentar la violencia desde el punto de vista de la reparación a las víctimas que es algo muy importante», afirmó Espina tras la cita.

A juicio del parlamentario “no podemos seguir con una región donde prácticamente día por medio se queman camiones, se quema maquinaria agrícola, se atenta contra la vida de las personas, muchos casos no se saben porque ocurren en zonas rurales. Por lo tanto, es deber del gobierno cumplir con su rol de mantener el orden público y la paz social”.

Espina también comentó que para la próxima reunión de los consejeros del bloque opositor «quedamos de sesionar en La Araucanía, como una manera de contribuir a que el conflicto se enfrente en sus dos fases. Una cosa es la necesidad que el Estado haga respetar la ley y por lo tanto se aísle a los grupos violentistas y otras es iniciar un proceso por la paz”.

Según el legislador, «La Araucanía va a lograr superar su conflicto si es capaz simultáneamente de aislar, condenar y actuar con firmeza con los grupos violentistas, cualquiera que estos sean, pero sobre la base también de generar un acuerdo político transversal».

Con todo Espina aseguró que «ha sido muy valioso el acuerdo porque le da respaldo institucional a una propuesta que puede ser enriquecida, pero que para nosotros es fundamental que sea un insumo para que se construya, entre todos, una política de Estado en La Araucanía».

En esa línea, el presidente de Evópoli y vocero del Consejo Político de Chile Vamos durante estos días, Felipe Kast, señaló que “aquí en la oposición -a diferencia de lo que siempre se dice, que simplemente es criticar por criticar- tenemos una propuesta, una propuesta que está desarrollada, que tiene a cientos de personas que participaron en ella y lo único que esperamos es que el gobierno si no le gusta esta, que es la propuesta que hemos desarrollado por La Paz Social en La Araucanía, que el gobierno nos diga cuál es su propuesta”. 

“Acá hay 17 puntos que están elaborados en profundidad y que además de habérselo planteado al gobierno, lo que queremos decirle a todo Chile es que necesitamos un acuerdo transversal detrás de esta propuesta que hace Chile Vamos», remató Kast.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace