Categorías: Actualidad

Chile Vamos hace suya propuesta por La Paz Social en La Araucanía

El senador RN, Alberto Espina, expuso ante el consejo político del bloque opositor sobre la situación de violencia que vive la IX Región. Además, acordaron realizar próxima sesión de la instancia en la zona del conflicto.

Con un respaldo transversal a la propuesta por La Paz Social en La Araucanía finalizó el tercer consejo político de Chile Vamos.

Y es que durante la sesión del pasado lunes se analizó la propuesta de un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional, liderados por Alberto Espina, para enfrentar la situación de violencia que se vive en la IX Región del país.

“Chile Vamos hizo suya La Propuesta por La Paz Social en La Araucanía, que aborda toda la política de entrega de tierras, lo que dice relación con la pobreza rural, la participación del pueblo mapuche en nuestra institucionalidad y cómo enfrentar la violencia desde el punto de vista de la reparación a las víctimas que es algo muy importante», afirmó Espina tras la cita.

A juicio del parlamentario “no podemos seguir con una región donde prácticamente día por medio se queman camiones, se quema maquinaria agrícola, se atenta contra la vida de las personas, muchos casos no se saben porque ocurren en zonas rurales. Por lo tanto, es deber del gobierno cumplir con su rol de mantener el orden público y la paz social”.

Espina también comentó que para la próxima reunión de los consejeros del bloque opositor «quedamos de sesionar en La Araucanía, como una manera de contribuir a que el conflicto se enfrente en sus dos fases. Una cosa es la necesidad que el Estado haga respetar la ley y por lo tanto se aísle a los grupos violentistas y otras es iniciar un proceso por la paz”.

Según el legislador, «La Araucanía va a lograr superar su conflicto si es capaz simultáneamente de aislar, condenar y actuar con firmeza con los grupos violentistas, cualquiera que estos sean, pero sobre la base también de generar un acuerdo político transversal».

Con todo Espina aseguró que «ha sido muy valioso el acuerdo porque le da respaldo institucional a una propuesta que puede ser enriquecida, pero que para nosotros es fundamental que sea un insumo para que se construya, entre todos, una política de Estado en La Araucanía».

En esa línea, el presidente de Evópoli y vocero del Consejo Político de Chile Vamos durante estos días, Felipe Kast, señaló que “aquí en la oposición -a diferencia de lo que siempre se dice, que simplemente es criticar por criticar- tenemos una propuesta, una propuesta que está desarrollada, que tiene a cientos de personas que participaron en ella y lo único que esperamos es que el gobierno si no le gusta esta, que es la propuesta que hemos desarrollado por La Paz Social en La Araucanía, que el gobierno nos diga cuál es su propuesta”. 

“Acá hay 17 puntos que están elaborados en profundidad y que además de habérselo planteado al gobierno, lo que queremos decirle a todo Chile es que necesitamos un acuerdo transversal detrás de esta propuesta que hace Chile Vamos», remató Kast.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

7 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

9 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

9 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

9 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

9 horas hace