Categorías: Actualidad

Cientos de personas asistieron a la misa de responso por Patricio Aylwin en Temuco

La ceremonia se realizó en la Catedral y fue encabezada por el obispo.

Más de 900 personas se reunieron para reflexionar y ser parte del homenaje póstumo en torno a la figura del ex Presidente y líder del Partido Demócrata Cristiano Patricio Aylwin Azócar.

En la ceremonia de responso, organizada por la directiva del Partido Demócrata Cristiano Araucanía Sur y presidida por el obispo de la Diócesis de Temuco, monseñor Héctor Vargas, se reconoció el aporte de Aylwin en el proceso de recuperación de la Democracia y fortalecimiento de la vida republicana.

En su homilía, el obispo destacó los sólidos valores y principios cristianos y demócratas del ex mandatario, instando a los políticos regionales a seguir su ejemplo, compromiso y responsabilidad para enfrentar estos tiempos de descrédito por la que pasa la actividad política y pública en el país.

Entre los oradores, destacó el análisis del presidente PDC Araucanía Sur, Gerardo Pérez, quien entregó una visión de la realidad que le tocó vivir al ex Presidente Aylwin. “Hoy todo un país llora la partida de un hombre ejemplar, quien llevó sobre sus hombros el peso y la responsabilidad de liderar el proceso de transición democrática de Chile, luego de 17 años de dictadura. Su trayectoria académica y política fue sobresaliente, falangista y fundador del partido democratacristiano el cual presidió en varias oportunidades, senador y Presidente de la República. Ahora la responsabilidad de que su legado no muera es de nosotros”, aseguró Pérez.

En este contexto, el encargado regional del Frente Mapuche del PDC Araucanía Sur, José Cayupi, reconoció el gran aporte del ex Presidente por otorgar espacios de participación a los Pueblos Indígenas, al cumplir su compromiso y firmar el Acuerdo de Nueva Imperial, que posteriormente se convirtiera en La Ley Indígena, agradeciéndole lo que sería el proceso de restitución de tierras y participación política del Pueblo Mapuche en especial.

Finalmente, el intendente Andrés Jouannet compartió con los presentes su experiencia junto a Aylwin, destacando sus características humanas, cristianas y democráticas.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

9 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace