Categorías: Actualidad

Cientos de personas asistieron a la misa de responso por Patricio Aylwin en Temuco

La ceremonia se realizó en la Catedral y fue encabezada por el obispo.

Más de 900 personas se reunieron para reflexionar y ser parte del homenaje póstumo en torno a la figura del ex Presidente y líder del Partido Demócrata Cristiano Patricio Aylwin Azócar.

En la ceremonia de responso, organizada por la directiva del Partido Demócrata Cristiano Araucanía Sur y presidida por el obispo de la Diócesis de Temuco, monseñor Héctor Vargas, se reconoció el aporte de Aylwin en el proceso de recuperación de la Democracia y fortalecimiento de la vida republicana.

En su homilía, el obispo destacó los sólidos valores y principios cristianos y demócratas del ex mandatario, instando a los políticos regionales a seguir su ejemplo, compromiso y responsabilidad para enfrentar estos tiempos de descrédito por la que pasa la actividad política y pública en el país.

Entre los oradores, destacó el análisis del presidente PDC Araucanía Sur, Gerardo Pérez, quien entregó una visión de la realidad que le tocó vivir al ex Presidente Aylwin. “Hoy todo un país llora la partida de un hombre ejemplar, quien llevó sobre sus hombros el peso y la responsabilidad de liderar el proceso de transición democrática de Chile, luego de 17 años de dictadura. Su trayectoria académica y política fue sobresaliente, falangista y fundador del partido democratacristiano el cual presidió en varias oportunidades, senador y Presidente de la República. Ahora la responsabilidad de que su legado no muera es de nosotros”, aseguró Pérez.

En este contexto, el encargado regional del Frente Mapuche del PDC Araucanía Sur, José Cayupi, reconoció el gran aporte del ex Presidente por otorgar espacios de participación a los Pueblos Indígenas, al cumplir su compromiso y firmar el Acuerdo de Nueva Imperial, que posteriormente se convirtiera en La Ley Indígena, agradeciéndole lo que sería el proceso de restitución de tierras y participación política del Pueblo Mapuche en especial.

Finalmente, el intendente Andrés Jouannet compartió con los presentes su experiencia junto a Aylwin, destacando sus características humanas, cristianas y democráticas.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace