Categorías: ActualidadSalud

Director del HHHA rinde cuenta pública participativa y asume compromisos con la ciudadanía

La ceremonia contó con la participación activa del Consejo de la Sociedad Civil y la presencia de autoridades regionales, de la salud, educación y funcionarios del HHHA.

El fortalecimiento de la participación ciudadana, plan de inversiones, compromiso de los funcionarios y los desafíos alcanzados el 2015 fueron los ejes de la masiva Cuenta Pública Participativa 2015 del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena que se realizó en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera y que fue encabezada por el Director del establecimiento asistencial, doctor Oscar Morales S.

La ceremonia contó además con la participación activa del Consejo de la Sociedad Civil, encabezado por el dirigente de la Comuna de Padre Las Casas Sr. Luis San Martín, quien fue el encargado de abrir la jornada con un mensaje a las autoridades en el que destacó la necesidad de inyectar más recursos al sector público de salud ya que “para los usuarios es un desafío la reforma, recuperación y defensa de la salud pública. Lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos que hace la ciudadanía a través de las organizaciones sociales y el Ministerio de Salud, las condiciones siguen siendo adversas y el desafío es grande” afirmó.

En tanto el director del HHHA, Oscar Morales, destacó el avance sostenido que ha tenido el hospital desde el 2015 en materia de renormalización dando respuesta paulatina a una sentida necesidad de la comunidad y de usuarios que requieren mayor cobertura ante el aumento de la complejidad sanitaria.

“Nuestros desafíos son perfeccionar los escenarios actuales para establecer más facilidades a nuestros usuarios. Mejorar la relación que tenemos con ellos, facilitar el acceso a la atención, solucionar la lista de espera y, por supuesto, continuar ampliando y normalizando nuestro centro asistencial” señaló el directivo.

En la ocasión también se resaltó el trabajo en equipo y compromiso de los funcionarios con los usuarios y con la Institución, que el director ejemplificó a través de la alerta mundial emanada por la OMS de Ebola, donde más de 50 funcionarios se capacitaron voluntariamente en caso de que llegara una persona contagiada al hospital.

Finalmente se invitó a los presentes a una ronda de preguntas donde los asistentes pudieron plantear dudas y/o comentarios que fueron respondidas por el Director del HHHA y la directiva del Consejo de la Sociedad Civil del establecimiento asistencial.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace