Categorías: Actualidad

HHHA e Injuv izaron bandera de la diversidad

En conmemoración del día internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia.

Con la presencia de las directoras de Sernameg, Sence, representante de Carabineros, asociaciones de funcionarios, y diversas agrupaciones de Diversidad Sexual y No Discriminación, el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco e Injuv conmemoraron hoy, 17 de mayo, el “Día internacional contra la homofobia, lesbofobia y transfobia”, fecha que recuerda la eliminación de la homosexualidad y el lesbianismo como enfermedades mentales, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.

En este contexto y, en el marco de las iniciativas gubernamentales en pro de la visibilización, promoción, sensibilización y restitución de derechos de las personas homosexuales, bisexuales, transexuales e intergénero fue izada, en el frontis del recinto asistencial la bandera de la diversidad.

Según explicó el Director del Hospital, Dr. Oscar Morales “El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, es un establecimiento de salud pública del Estado de Chile, que se caracteriza por el respeto irrestricto a toda forma de expresión de una sociedad libre de prejuicios e intolerancia de cualquier tipo por lo que acoge a todas las personas sin discriminación de sexo, raza, orientación política u orientación religiosa que habitan en el territorio nacional.

En tanto la directora regional de INJUV, Olivia Langer, comentó a los presentes que “EL Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), genera esta actividad centrada en la integración población joven LGTBI, en el marco de la conmemoración del Día Internacional con la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia, relevando los temas de inclusión juvenil, orientación sexual e identidad de género y no discriminación”

La directora regional de Sernameg, Bárbara Eytel, junto con valorar esta iniciativa destacó que el “Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, ha desarrollado durante su mandato una serie de acciones sistemáticas orientadas al reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI, Leyes de la República como el Acuerdo de Unión Civil, la Ley de Identidad de Género y otras iniciativas sobre esta materia.”

Cabe señalar que la iniciativa se desarrolla a partir del Comité de Vida y Buenas Prácticas Laborales del HHHA en conjunto con Injuv.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

25 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

47 minutos hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

55 minutos hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

1 hora hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace