Categorías: ActualidadEducación

Gobernadora de Malleco gestiona en Santiago importantes avances para la provincia

La Gobernadora Provincial de Malleco, Andrea Parra, durante la semana sostuvo reuniones en los distintos ministerios con el objetivo de gestionar acciones para el desarrollo de la provincia de Malleco.

De esta manera se reunió con la Ministra de Educación Adriana del Piano, para entregarle formalmente La Estrategia para la Construcción de una Política de Educación Intercultural Bilingüe, proyecto perteneciente al Programa de Mitigación de riesgos del Plan de Modernización de las Gobernaciones y que hace referencia al estudio que da origen a una Política Provincial de Educación Bilingüe para Malleco, la cual contiene los lineamientos técnicos y estratégicos para la implementación de planes y programas de Educación Intercultural Bilingüe diseñados por el Ministerio de Educación, como también por parte de los establecimientos educaciones, iniciativa que pretende reducir los riesgos asociados al desarrollo de acciones educativas en el territorio.

“La Ministra quedó impresionada con los resultados de este estudio, pudimos además, hacerle entrega de este material técnico al equipo de Educación Intercultural del Ministerio de educación”, señaló la Gobernadora Andrea Parra.

En tanto la autoridad de la cartera de Educación, manifestó su interés por conocer en mayor profundidad esta iniciativa sobre todo el trabajo que se está realizando con las escuelas rurales en las comunidades indígenas.

SANEAMIENTO BASICO ESCUELAS RURALES

La Gobernadora informó, también que, “existe un equipo técnico financiado por la SUBDERE Araucanía el que fue gestionado por la Gobernación y postulado a través de la Asociación de Municipios Malleco Norte, equipo que en primera instancia se encuentra trabajando en el diseño y formulación de proyectos para dotar de agua potable a 12 escuelas de 5 comunas de la provincia cuyo recursos fueron gestionados a través del Ministerio de Educación con una inversión que supera los 400 millones de pesos”.

“Entendemos que a razón de este trabajo, la Seremi de Educación hizo un catastro completo en la región de la Araucanía detectando más de 105 escuelas que se encuentran afectadas en sus sistemas de agua potable, por ello pudimos concordar con la Ministra del Piano el compromiso de una inversión importante para resolver esta problemática que hoy nos afecta”, dijo la Gobernadora Parra.

En este sentido el propio equipo técnico de la Gobernación, trabajará en la propuesta del mejoramiento de infraestructura de estos establecimientos educacionales, cuya inversión se estima en 800 millones de pesos, considerándose, una tercera etapa la que pretende dotar de agua potable y mejoramiento de infraestructura a todos los establecimientos de la provincia la que actualmente, se encuentra en proceso de diagnóstico.

PLAN MALLECO DE RECURSOS HIDRICOS

Asimismo, la autoridad provincial realizó la entrega del Plan Malleco, al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, iniciativa que recoge el escenario y diagnóstico de las 11 comunas que componen la Provincia, en torno a los recursos hídricos para consumo humano y de riego, y que a su vez, entrega propuestas de solución a este gran problema como es la escasez de agua.

El éxito de esta propuesta, ha motivado al ministerio a considerar recursos para el financiamiento de proyectos en torno al déficit hídrico, buscando focalizar las políticas públicas para la provincia para cubrir esta necesidad tan sentida por los ciudadanos y ciudadanas.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace