La iniciativa apunta a fortalecer la calidad de la enseñanza en los establecimientos públicos del país, mediante la creación de una nueva institucionalidad –los Servicios Locales de Educación- que administrará la educación escolar y parvularia del país que hoy está en manos de los municipios y corporaciones municipales.
El proyecto pasa a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para luego ser votado en el hemiciclo.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados despachó anoche el proyecto de ley que crea el Sistema de Educación Pública. Esta es la primera vez que se legisla un proyecto que propone una nueva institucionalidad para la educación pública, pues las dos iniciativas anteriores fueron rechazadas en su idea de legislar. En la oportunidad la ministra de Educación, Adriana Delpiano, aseveró que el proyecto marca “un paso histórico en la educación de niñas, niños y jóvenes del país”.
La iniciativa, que sortea su primer trámite legislativo y que ahora debe votarse en la comisión de Hacienda de la Cámara antes de pasar a votación en la sala de la Cámara, tiene entre sus principales características:
El sistema será implementado de manera gradual durante seis años, comenzando el 2017.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…