Categorías: Economía y negocios

Comisión investigadora Araucanía finaliza su trabajo aprobando de manera transversal informe propuesto por su Presidente Germán Becker

Como la propuesta más completa nunca antes trabajada en la región, calificó el Presidente de la Comisión Investigadora Araucanía, Germán Becker, el trabajo efectuado por  la comisión durante estos seis meses.

La comisión que se aprobó a fines de diciembre del año pasado, fue a instancias de la bancada de diputados de Renovación Nacional, producto de los graves hechos producidos en la Araucanía.

Para su Presidente, el diputado por la Araucanía, Germán Becker, «Esta es la propuesta más completa que se ha trabajado sobre el conflicto que vive nuestra región». Al mismo tiempo reconoció el trabajo de todos sus integrantes. «Valoro la actitud de todos los diputados de la región, que de manera unánime la apoyaron y trabajaron en ella», sostuvo Becker.

En lo central, el informe plantea que ha existido un fracaso de los organismos del Estado en la labores de prevención y sanción de los hechos de violencia, pero que cualquier intento que pretenda tener éxito en la solución del conflicto, debe basarse en el dialogo político y particularmente por modificar la política de entrega de tierras.

Esperamos que se apruebe por una amplia mayoría en la Sala para después entregarla al ejecutivo, de manera que ojalá prontamente implemente muchas de las medidas que plantea.

Así también lo señaló uno de sus integrantes, el diputado Jorge Rathgeb. » Nos deja muy conforme, en particular a quienes representamos a la Araucanía, a los que vivimos, y que sentimos y estamos en permanente contacto con la gente, y concordamos en un 100% en las conclusiones».

Agregó, que, «esto avizora  que en el día  de mañana podamos tener normativa que pueda llevar a solucionar la problemática que hoy existe en la Araucanía, a fin de poder avanzar en una región con más oportunidades para la gente».

Finalmente el diputado Rathgeb quien representa a una de las zonas en conflicto, dijo que «Hay un objetivo cumplido, un compromiso del Ministro del Interior, a fin de que se puedan dictar normativas que vayan en beneficio de la región. Esperamos que se pueda cumplir, así como otros ofrecimientos que hubo en la comisión de parte de otras autoridades y espero que las conclusiones que hemos entregado al gobierno las concrete y no sea una, como tantas comisiones investigadoras que finalmente no tienen resultado positivo».

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

36 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

43 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

49 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

55 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace