Categorías: Política y Economía

Comisión investigadora Araucanía finaliza su trabajo aprobando de manera transversal informe propuesto por su Presidente Germán Becker

Como la propuesta más completa nunca antes trabajada en la región, calificó el Presidente de la Comisión Investigadora Araucanía, Germán Becker, el trabajo efectuado por  la comisión durante estos seis meses.

La comisión que se aprobó a fines de diciembre del año pasado, fue a instancias de la bancada de diputados de Renovación Nacional, producto de los graves hechos producidos en la Araucanía.

Para su Presidente, el diputado por la Araucanía, Germán Becker, «Esta es la propuesta más completa que se ha trabajado sobre el conflicto que vive nuestra región». Al mismo tiempo reconoció el trabajo de todos sus integrantes. «Valoro la actitud de todos los diputados de la región, que de manera unánime la apoyaron y trabajaron en ella», sostuvo Becker.

En lo central, el informe plantea que ha existido un fracaso de los organismos del Estado en la labores de prevención y sanción de los hechos de violencia, pero que cualquier intento que pretenda tener éxito en la solución del conflicto, debe basarse en el dialogo político y particularmente por modificar la política de entrega de tierras.

Esperamos que se apruebe por una amplia mayoría en la Sala para después entregarla al ejecutivo, de manera que ojalá prontamente implemente muchas de las medidas que plantea.

Así también lo señaló uno de sus integrantes, el diputado Jorge Rathgeb. » Nos deja muy conforme, en particular a quienes representamos a la Araucanía, a los que vivimos, y que sentimos y estamos en permanente contacto con la gente, y concordamos en un 100% en las conclusiones».

Agregó, que, «esto avizora  que en el día  de mañana podamos tener normativa que pueda llevar a solucionar la problemática que hoy existe en la Araucanía, a fin de poder avanzar en una región con más oportunidades para la gente».

Finalmente el diputado Rathgeb quien representa a una de las zonas en conflicto, dijo que «Hay un objetivo cumplido, un compromiso del Ministro del Interior, a fin de que se puedan dictar normativas que vayan en beneficio de la región. Esperamos que se pueda cumplir, así como otros ofrecimientos que hubo en la comisión de parte de otras autoridades y espero que las conclusiones que hemos entregado al gobierno las concrete y no sea una, como tantas comisiones investigadoras que finalmente no tienen resultado positivo».

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace