Con el fin de aportar desde la UC Temuco al fortalecimiento de las líneas de trabajo que desarrollan tanto las organizaciones locales como los funcionarios municipales y la sociedad civil de la comuna de Cholchol, el Centro de Fortalecimiento Integral de Capacidades Locales (CEFIC) certificó a 72 personas de esta comuna, quienes se perfeccionaron a través de los cursos “Utilización IDE y SIG orientado a la gestión municipal Cholchol”; “Modelos de desarrollo y planificación territorial”; “Formalización del negocio para una PYME regional” e “Introducción a la platería mapuche”.
Gabriela Rubilar, directora de desarrollo comunitario DIDECO (s) de la Municipalidad de Cholchol, señaló que “hoy estoy aquí a petición de nuestro alcalde Luis Huirilef Barra quien no pudo estar presente, pero quiso que acompañara a los titulados compartiendo con nuestros vecinos de la comuna, quienes fueron estudiantes de estos cursos, lo que nos llena de alegría, ya que con acciones como estas podemos ver su gran deseo e ímpetu por seguir avanzando”.
Asimismo, Rubilar relevó la alianza establecida por nuestra Universidad con la Municipalidad de Cholchol a través del Convenio de Desempeño para la Educación Superior Regional señalando que “esta certificación es el reflejo de un trabajo que se ha desarrollado de manera mancomunada entre la institucionalidad pública y la Universidad, y que da cuenta que ambas instituciones -tan importantes en el desarrollo social- no pueden trabajar de espalda a la comunidad. Hay que continuar avanzando en el desarrollo social en torno a la necesidad, expectativas y sueños de la gente. Necesitamos instituciones abiertas, permeables, con un espíritu y ánimo de relacionarse, de poder mezclarse, lo que sin duda -y en la medida que se generen estas uniones- nos arrojará grandes productos como este, lo que por supuesto permitirá que la gente de nuestra comuna avance” aseguró la DIDECO (s).
Entre los beneficiarios de estos cursos gratuitos impartidos por académicos de la UC Temuco durante el año 2015 en la misma comuna, se encuentran 50 funcionarios municipales, así como más de una veintena de personas pertenecientes a diversas organizaciones sociales de mujeres, trabajadores (as) independientes, así como también emprendedores y personas naturales quienes, provenientes tanto de zonas urbanas como rurales, viajaron hasta dependencias de la Universidad Católica de Temuco a recibir sus certificados de mano de la directora del CEFIC María Antonieta Campos.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…