Categorías: ActualidadEducación

Comunidad Educativa del Jardín “Las Abejitas” participa en diálogo ciudadano sobre Educación Parvularia

La actividad reunió a padres, apoderados, vecinos y autoridades en el jardín infantil “Las Abejitas” de la comuna de Temuco, quienes sostuvieron un diálogo participativo sobre Educación Parvularia.

Con un reconocimiento a la labor que realiza la JUNJI, cerca de cincuenta vecinos, padres, apoderados y autoridades participaron de un diálogo abierto donde se dieron a conocer distintos aspectos relacionados con la Educación Parvularia. Con ello, la institución inicia su ciclo de encuentros “JUNJI Conversa”, que se desarrollarán en distintos jardines infantiles de la región.

La actividad reunió a padres, apoderados, vecinos y autoridades en el jardín infantil “Las Abejitas” de la comuna de Temuco, quienes sostuvieron un diálogo participativo sobre distintas temáticas referidas a la Reforma Educacional y a la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia.

El encuentro liderado por la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré, contó con la intervención del SEREMI de Gobierno, Mario Gonzalez, y fue una instancia para compartir información, y de conversación entre los asistentes quienes, en conjunto con las autoridades, destacaron lo relevante que es informar a la ciudadanía respecto a temas de interés nacional, y responder a consultas e inquietudes en un diálogo cercano y participativo.

“Con este encuentro estamos dando inicio a los diálogos “JUNJI Conversa”, que son espacios para compartir información relevante para la educación y desarrollo de nuestros niños y niñas. Estamos avanzando en la Reforma Educacional, en una nueva institucionalidad en Educación Parvularia y creemos importante compartirlo con los padres y apoderados de los jardines”, señaló la Directora regional.

Al respecto, el Seremi de Gobierno, destacó la importancia de estos encuentros “para fortalecer la participación ciudadana y que les personas conozcan las reformas que está impulsando el Gobierno, entre ellas el proceso constituyente. Son reformas históricas y la comunidad debe estar informada y ser parte de ellas”.

El encuentro ciudadano que concitó el interés de la comunidad educativa del jardín infantil, fue un espacio propicio para compartir aspectos de la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia que permitirá por primera vez, otorgarle rango ministerial a este primer nivel educativo, y conocer avances de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura que en la región ya suma 110 nuevas aulas de salas cuna y niveles medios.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace