Categorías: ActualidadEducación

Comunidad Educativa del Jardín “Las Abejitas” participa en diálogo ciudadano sobre Educación Parvularia

La actividad reunió a padres, apoderados, vecinos y autoridades en el jardín infantil “Las Abejitas” de la comuna de Temuco, quienes sostuvieron un diálogo participativo sobre Educación Parvularia.

Con un reconocimiento a la labor que realiza la JUNJI, cerca de cincuenta vecinos, padres, apoderados y autoridades participaron de un diálogo abierto donde se dieron a conocer distintos aspectos relacionados con la Educación Parvularia. Con ello, la institución inicia su ciclo de encuentros “JUNJI Conversa”, que se desarrollarán en distintos jardines infantiles de la región.

La actividad reunió a padres, apoderados, vecinos y autoridades en el jardín infantil “Las Abejitas” de la comuna de Temuco, quienes sostuvieron un diálogo participativo sobre distintas temáticas referidas a la Reforma Educacional y a la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia.

El encuentro liderado por la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré, contó con la intervención del SEREMI de Gobierno, Mario Gonzalez, y fue una instancia para compartir información, y de conversación entre los asistentes quienes, en conjunto con las autoridades, destacaron lo relevante que es informar a la ciudadanía respecto a temas de interés nacional, y responder a consultas e inquietudes en un diálogo cercano y participativo.

“Con este encuentro estamos dando inicio a los diálogos “JUNJI Conversa”, que son espacios para compartir información relevante para la educación y desarrollo de nuestros niños y niñas. Estamos avanzando en la Reforma Educacional, en una nueva institucionalidad en Educación Parvularia y creemos importante compartirlo con los padres y apoderados de los jardines”, señaló la Directora regional.

Al respecto, el Seremi de Gobierno, destacó la importancia de estos encuentros “para fortalecer la participación ciudadana y que les personas conozcan las reformas que está impulsando el Gobierno, entre ellas el proceso constituyente. Son reformas históricas y la comunidad debe estar informada y ser parte de ellas”.

El encuentro ciudadano que concitó el interés de la comunidad educativa del jardín infantil, fue un espacio propicio para compartir aspectos de la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia que permitirá por primera vez, otorgarle rango ministerial a este primer nivel educativo, y conocer avances de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura que en la región ya suma 110 nuevas aulas de salas cuna y niveles medios.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

20 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace