Categorías: ActualidadEducación

Comunidad Educativa del Jardín “Las Abejitas” participa en diálogo ciudadano sobre Educación Parvularia

La actividad reunió a padres, apoderados, vecinos y autoridades en el jardín infantil “Las Abejitas” de la comuna de Temuco, quienes sostuvieron un diálogo participativo sobre Educación Parvularia.

Con un reconocimiento a la labor que realiza la JUNJI, cerca de cincuenta vecinos, padres, apoderados y autoridades participaron de un diálogo abierto donde se dieron a conocer distintos aspectos relacionados con la Educación Parvularia. Con ello, la institución inicia su ciclo de encuentros “JUNJI Conversa”, que se desarrollarán en distintos jardines infantiles de la región.

La actividad reunió a padres, apoderados, vecinos y autoridades en el jardín infantil “Las Abejitas” de la comuna de Temuco, quienes sostuvieron un diálogo participativo sobre distintas temáticas referidas a la Reforma Educacional y a la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia.

El encuentro liderado por la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré, contó con la intervención del SEREMI de Gobierno, Mario Gonzalez, y fue una instancia para compartir información, y de conversación entre los asistentes quienes, en conjunto con las autoridades, destacaron lo relevante que es informar a la ciudadanía respecto a temas de interés nacional, y responder a consultas e inquietudes en un diálogo cercano y participativo.

“Con este encuentro estamos dando inicio a los diálogos “JUNJI Conversa”, que son espacios para compartir información relevante para la educación y desarrollo de nuestros niños y niñas. Estamos avanzando en la Reforma Educacional, en una nueva institucionalidad en Educación Parvularia y creemos importante compartirlo con los padres y apoderados de los jardines”, señaló la Directora regional.

Al respecto, el Seremi de Gobierno, destacó la importancia de estos encuentros “para fortalecer la participación ciudadana y que les personas conozcan las reformas que está impulsando el Gobierno, entre ellas el proceso constituyente. Son reformas históricas y la comunidad debe estar informada y ser parte de ellas”.

El encuentro ciudadano que concitó el interés de la comunidad educativa del jardín infantil, fue un espacio propicio para compartir aspectos de la nueva Institucionalidad de Educación Parvularia que permitirá por primera vez, otorgarle rango ministerial a este primer nivel educativo, y conocer avances de la Meta Presidencial de Aumento de Cobertura que en la región ya suma 110 nuevas aulas de salas cuna y niveles medios.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

15 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

15 horas hace