Categorías: Actualidad

Senador Tuma tras aprobación del proyecto de equidad tarifaria: “La mayoría de las comunas de la Región de La Araucanía se verán beneficiadas con la rebaja en las cuentas de la luz”

Por ejemplo, en comunas como Carahue, Cunco Freire, Imperial o Toltén,  tendrán una rebaja sobre el 20%.

“La mayoría de las comunas de la Región de La Araucanía se verán beneficiadas con la rebaja en las cuentas de la luz. Es un beneficio directo a los bolsillos de más de 316 mil familias”, aseguró el senador, Eugenio Tuma Zedán, quien valoró la aprobación del proyecto de Equidad Tarifaria y Reconocimiento a Comunas Generadoras.

En La Araucanía, los clientes pagan hoy en promedio 24 mil pesos por concepto de cuenta de luz, “cifra bastante alta teniendo en cuenta que nuestra zona aporta a la generación de electricidad. Una vez que se materialice la iniciativa, los costos bajarán entre un 3% y un 31%, lo que será un alivio para la economía familiar”, aseguró el senador PPD.

El proyecto tiene como objetivo establecer un descuento por ley en las tarifas reguladas de las comunas generadoras de electricidad, sobre la base de la capacidad instalada existente en un determinado territorio.

“Mientras más generación por cliente exista en la comuna, mayor será el descuento”, explicó el parlamentario de La Araucanía, quien agregó que la idea central es equiparar el costo de las cuentas de luz que pagan los chilenos, que actualmente están sometidos a regulación de precios. De este modo los vecinos no sólo asumen los costos de instalación de las plantas generadoras, también participarán de los beneficios, acuñó Tuma Zedán.

La iniciativa incorpora un mecanismo de reconocimiento de generación local (RGL), donde se establece un descuento en las tarifas eléctricas (no sólo las residenciales) de los clientes regulados de aquellas comunas que posean centrales de generación de esta energía.

Dispone que el descuento que será de hasta un 50% en función del factor de intensidad de cada comuna, el cual será calculado por la Comisión Nacional de Energía, teniendo en cuenta la razón entre la capacidad de generación instalada en cada comuna y el número de clientes sometidos a regulación de precios.

Introduce un mecanismo de Equidad Tarifaria Residencial (ETR), en cuya virtud se modifica el componente “distribución” de las tarifas residenciales, para que la diferencia entre el promedio de las cuentas a nivel nacional y la cuenta más alta no sea superior al 10%.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace