Categorías: ActualidadEducación

Antiguo Jardín Las Abejitas de Temuco contará con moderno edificio para 152 párvulos

El nuevo jardín infantil de la JUNJI se emplazará en el mismo sitio en el que ha funcionado los últimos 30 años y que representa todo un referente en Educación Parvularia en la población La Ribera de Temuco.

Con una moderna infraestructura contarán el próximo año, los niños y niñas del jardín infantil Las Abejitas de Temuco. El establecimiento con más de treinta y siete años de historia, se encuentra en la primera etapa de construcción de lo que será el recinto que albergará a 152 párvulos de 0 a 4 años de edad, en dos salas cuna y 4 niveles medios.

Así lo constataron, autoridades, apoderados y vecinos del sector que llegaron hasta la obra para conocer más detalles del proyecto del nuevo jardín infantil de la JUNJI, que se emplazará en el mismo sitio en el que ha funcionado los últimos 30 años y que representa todo un referente en Educación Parvularia en la población La Ribera de Temuco.

Al respecto la Directora Regional de la JUNJI, María Isabel Cofré, destacó la importancia de esta obra que ya se encuentra en plena faena de un jardín infantil “que tiene una gran historia y que es muy reconocido en todo el sector La Ribera, un sueño anhelado de las familias, de las juntas de vecinos, de todos quienes forman parte de las redes de este sector, así es que durante el año 2018, este jardín va a poder dar vida a un moderno edificio para más 150 niños que van a tener la posibilidad de asistir a la buena educación que brinda la institución y la Reforma Educacional, que comienza desde la cuna”.

En tanto, el Seremi de Educación (s), José Turra, señaló que “es preciosamente en terreno, aquí donde uno recoge la necesidad de la gente y este jardín era una de ellas, y que bien que la Presidenta haya puesto en una de sus metas construir tantos jardines, que no son sólo jardines, son establecimientos de última generación, con piso de caucho especial, con vidrios especiales, con calefacción central… pero esto es lo que se merecen los Chilenos, nada menos”, señaló el Seremi de Educación (s), José Turra.

En la ocasión autoridades y vecinos, enterraron la “cápsula de los sueños”, con los deseos de los padres y apoderados, de un buen futuro para sus niños y niñas y que desde hoy, quedarán en el recinto como testigos del compromiso y perseverancia de las familias del jardín infantil.

Edificio

El proyecto de reposición contempla la construcción de un edificio de dos pisos estructurado en hormigón armado. El primer piso considera cuatro salas de nivel medio de veintiocho párvulos cada una, además de patio cubierto, sala informática, salas de expansión, zona administrativa y zona de servicios.

El segundo piso en tanto, tendrá dos salas cunas con capacidad para veinte lactantes cada una, con su respectiva sala de mudas y patio exterior provisto de balcón con cubierta verde.

La calefacción del edificio será a través de un sistema central, con caldera a pellet y losa radiante y para la renovación de aire interior se contempló un recuperador de calor que mantiene la calidad del mismo, reduciendo el consumo energético y las enfermedades respiratorias.

El edificio está completamente protegido con una envolvente térmica con el sistema del tipo EIFS, además de ventanas termopanel que consideran también vidrios Blindex.

Actualmente las obras de construcción tienen un 12% de avance y se espera su apertura definitiva a la comunidad, para el segundo semestre de 2018.

La inversión es de más de mil quinientos millones de pesos, financiados con fondos sectoriales de la JUNJI, que se reflejarán en una obra moderna con los actuales estándares de calidad en Educación Parvularia. Esto implica nuevos y más amplios espacios para que los niños y niñas se desarrollen en plenitud, tal y como ha sido la preocupación de la Presidenta Michelle Bachelet y la Reforma Educacional que parte desde la Sala Cuna.

Cabe señalar que actualmente y de común acuerdo con las familias y comunidad educativa, el jardín infantil “Las Abejitas” se encuentra transitoriamente en dos recintos cercanos, acondicionados para acoger a los niños, niñas y funcionarias.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace