Categorías: Actualidad

Conadi y Medioambiente lanzaron libro que recoge iniciativas de comunidades y asociaciones indígenas

El Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier Martínez, y el Director Nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, lanzaron en Maquehue, Región de La Araucanía, la publicación que recoge iniciativas ambientales de comunidades y asociaciones indígenas.

"Pueblos Originarios: Espíritu Verde" lleva por título la publicación que recopila iniciativas del Fondo de Protección Ambiental (FPA) desarrolladas por comunidades y asociaciones indígenas en nuestro país entre 2012 y 2015, una muestra del conjunto de acciones que están desarrollando los pueblos indígenas en pos del medio ambiente y que han contado con el apoyo del fondo financiado por el Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI)

La actividad de lanzamiento del libro se realizó en el Centro Turístico Pu Weni, ubicado en el sector Maquehue, Región de La Araucanía, cuya asociación recibió $10 millones para implementar energías renovables no convencional y fomentar la conciencia ambiental entre sus integrantes y los turistas que llegan al lugar.

Visión enriquecedora

"Este fondo, financiado en conjunto con la CONADI ha permitido reconocer en los pueblos indígenas una valoración especial del medio ambiente, del patrimonio natural, que ha enriquecido la visión de nuestro ministerio", indicó el Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier Martínez, agregando que "por eso elegimos una comunidad cuyo proyecto ha tenido un importante desarrollo y así mostrar su experiencia como ejemplo durante el lanzamiento del libro".

"El cuidado de la naturaleza y el medio ambiente resulta esencial para nosotros los indígenas y por eso trabajamos arduamente con el ministro y con el seremi de medio ambiente en La Araucanía. Estos son temas que nacen desde nuestra cosmovisión, de la forma en que vemos el mundo, por lo que seguiremos apoyando este tipo de iniciativas en La Araucanía y en todo el país", agregó el Director Nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao.

"Estos proyectos nos permiten recuperar lo poco que nos queda de lugares como los menocos (humedales) y nuestras plantas medicinales", dijo la dirigente Eva Millañir Carinao, de la comunidad Francisco Manqueñir, "veníamos por años trabajando en el tema, pero el apoyo de CONADI y Medio Ambiente ha sido un regalo para potenciar nuestro centro turístico y seguir adelante en la protección de nuestros recursos naturales".

La publicación contiene 22 proyectos ejecutados por aymaras, atacameños, diaguitas, rapa nui y mapuches, incluyendo iniciativas de energías renovables no convencionales, protección o recuperación de la biodiversidad, educación ambiental, eficiencia hídrica y tecnologías sustentables.

El libro fue elaborado por profesionales del Ministerio del Medio Ambiente y tiene un tiraje de 3000 ejemplares que serán entregados gratuitamente a organizaciones de pueblos originarios con el objetivo de difundir estas experiencias para que sirvan de modelo a otras comunidades.

Editor

Entradas recientes

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

16 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

20 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

25 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

25 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

2 horas hace