Categorías: Actualidad

Conaf cumple 46 años avanzando a paso firme para convertirse en el servicio forestal de Chile

La política forestal pensada en los próximos 20 años, la carrera funcionaria y el robustecimiento en la gestión de conservación de nuestras áreas silvestres protegidas, fueron los hitos más destacados durante la ceremonia oficial.

Con la premiación de los funcionarios que cumplieron años de servicio, con el reconocimiento de quienes ya no están pero que aportaron con su grano de arena y con la entrega de los principales hitos y saludo oficial por parte de su director ejecutivo, Aarón Cavieres, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), celebró sus 46 años de vida. Cabe recordar que CONAF fue creada el 13 de mayo de 1970, como Corporación de Reforestación, pasando en 1972 a llamarse Corporación Nacional Forestal.

“Buscamos que nuestra Corporación sea mayor de edad desde el punto de vista público, por lo tanto, estamos trabajando para que CONAF se gradúe como servidora pública y transformarla prontamente en un servicio forestal del Estado”, manifestó a los funcionarios y funcionarias, la máxima autoridad de la institución.

Cavieres agregó que dentro de los logros, además de haber ido construyendo con el paso de los años un robusto estamento forestal, “nos fuimos adecuando a los cambios que ha experimentado nuestra sociedad, con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNASPE) y el sistema de protección contra incendios forestales”.

La base, la estructura central de la conservación en Chile, y que nos permite asegurar el patrimonio natural del país, está construido por CONAF, “tras un largo y arduo trabajo que fuimos construyendo entre todos, a lo largo y ancho de nuestra nación”, destacó Cavieres.

En representación del sindicato de profesionales de la Corporación, su presidente, Manuel Soler, enfatizó que en este aniversario “es preciso reconocer a todos quienes en forma visionaria pensaron en la creación de un servicio forestal. Adicionalmente, debemos destacar el trabajo conjunto realizado para la elaboración de la política forestal, de la cual fuimos activos partícipes, al igual que en la carrera funcionaria, de la cual también fuimos actores claves”, aseguró el dirigente.

Mónica Muñoz, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de CONAF, destacó la labor clave que durante toda la historia de la Corporación ha desempeñado el capital humano de la institución, “ya que las trabajadoras y trabajadores han demostrado con creces una férrea voluntad y marcada vocación de servicio público, lo que ha permitido posicionar a CONAF en el concierto nacional e internacional”.

Editor

Entradas recientes

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

10 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

12 minutos hace

Región de la Araucanía presente: 12 deportistas paralímpicos de Temuco se miden en la tercera versión de "Campeones Sin Límites"

Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…

14 minutos hace

Estudiantes de Diseño Digital y Publicitario del IP Santo Tomás Temuco se inspiran con charla de marketing emocional

Con gran entusiasmo, los estudiantes de la carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario del…

19 minutos hace

Simulacro de avalancha en Lonquimay forma a nuevos especialistas en rescate de montaña

Pese a las adversas condiciones climáticas en la alta cordillera, se desarrolló con éxito, en…

22 minutos hace