Categorías: Actualidad

Concurso organizado por Transbank: Eligen a las mejores vitrinas y fachadas navideñas de la región

  • Por séptimo año consecutivo se premia la creatividad de las propuestas durante la época más importante del comercio.

La vitrina debe diseñarse para reflejar la esencia de lo que la tienda representa, su gama de productos y su simbolismo. Y cuando se presenta con imaginación y seducción, resulta tan eficaz como la publicidad y atrae las miradas de los transeúntes. Desde hace un par de años ha llegado a Chile el auge por el mundo del visual merchandising, y Transbank lo incentiva a través del Concurso Vitrinas y Fachadas de Navidad, que premia al comercio a lo largo de Chile.

Para inscribirse hay que acceder a www.concursovitrinas.cl, subir como mínimo dos fotos y como máximo cinco, y adjuntarlas con una breve descripción de la propuesta. El plazo comenzó el 2 de noviembre y finaliza el 21 de diciembre al mediodía. Además, se obtiene gratis la nueva versión digital del libro sobre vitrinismo 2015 y próximamente cursos de capacitación.

Habrá un sorteo especial de cuatro premios de $500.000 por montaje anticipado (para los comercios cuyas fotografías se reciban antes del 11 de diciembre).

Hay cuatro grandes premios, consistentes en viajes de tendencias sobre vitrinismo en Nueva York. Los participantes serán divididos según el tamaño de la empresa en segmento pequeño, mediano y grande y, además se diferenciará entre comercio regional o de la capital del país.

Tres de los grandes premios serán para los primeros lugares de cada categoría según tamaño, y habrá un cuarto galardón para el comercio ganador de un sorteo entre todos los participantes que hayan asistido a los seminarios de Temuco o Santiago, o que hayan realizado el curso online Diseño de Vitrinas y Espacios Comerciales (y que participen en la séptima versión del Concurso de Vitrinas y Fachadas Navidad Transbank).

Se otorgarán 35 premios de un millón de pesos para los ganadores en las distintas categorías de Identidad, Aporte a la marca, Composición, Creatividad, Iluminación y color, Exterior y/o fachada y Éxito Sostenido.

Esta edición además estrena sitio web, que permite mayor eficiencia y visibilidad de los participantes. El nuevo espacio incluye un curso online de vitrinismo y columnas mensuales escritas por los expertos Hugo Grisanti, Carolina Álvarez y Francisca Brown, con tips e información útil para la realización de los montajes.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace