Categorías: Actualidad

Concurso organizado por Transbank: Eligen a las mejores vitrinas y fachadas navideñas de la región

  • Por séptimo año consecutivo se premia la creatividad de las propuestas durante la época más importante del comercio.

La vitrina debe diseñarse para reflejar la esencia de lo que la tienda representa, su gama de productos y su simbolismo. Y cuando se presenta con imaginación y seducción, resulta tan eficaz como la publicidad y atrae las miradas de los transeúntes. Desde hace un par de años ha llegado a Chile el auge por el mundo del visual merchandising, y Transbank lo incentiva a través del Concurso Vitrinas y Fachadas de Navidad, que premia al comercio a lo largo de Chile.

Para inscribirse hay que acceder a www.concursovitrinas.cl, subir como mínimo dos fotos y como máximo cinco, y adjuntarlas con una breve descripción de la propuesta. El plazo comenzó el 2 de noviembre y finaliza el 21 de diciembre al mediodía. Además, se obtiene gratis la nueva versión digital del libro sobre vitrinismo 2015 y próximamente cursos de capacitación.

Habrá un sorteo especial de cuatro premios de $500.000 por montaje anticipado (para los comercios cuyas fotografías se reciban antes del 11 de diciembre).

Hay cuatro grandes premios, consistentes en viajes de tendencias sobre vitrinismo en Nueva York. Los participantes serán divididos según el tamaño de la empresa en segmento pequeño, mediano y grande y, además se diferenciará entre comercio regional o de la capital del país.

Tres de los grandes premios serán para los primeros lugares de cada categoría según tamaño, y habrá un cuarto galardón para el comercio ganador de un sorteo entre todos los participantes que hayan asistido a los seminarios de Temuco o Santiago, o que hayan realizado el curso online Diseño de Vitrinas y Espacios Comerciales (y que participen en la séptima versión del Concurso de Vitrinas y Fachadas Navidad Transbank).

Se otorgarán 35 premios de un millón de pesos para los ganadores en las distintas categorías de Identidad, Aporte a la marca, Composición, Creatividad, Iluminación y color, Exterior y/o fachada y Éxito Sostenido.

Esta edición además estrena sitio web, que permite mayor eficiencia y visibilidad de los participantes. El nuevo espacio incluye un curso online de vitrinismo y columnas mensuales escritas por los expertos Hugo Grisanti, Carolina Álvarez y Francisca Brown, con tips e información útil para la realización de los montajes.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace