Este año el llamado de prevención se concentró en las comunas prioritarias.
Camila López, estudiante del 8°B de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, de Temuco fue la ganadora regional del Concurso Regional de Dibujo Escolar “El bosque es vida y trabajo, evitemos los incendios forestales” de CONAF.
“Me inspiré con fotos, con la ayuda de mi profesor y con mis ideas y así empecé a componer el trabajo que tiene como significado que debajo de toda la desesperación, siempre va a ver una pizca de esperanza, aunque no espera ser la ganadora del concurso, me sorprendió”, aclaró la ganadora regional.
Camila López, recibió un Play Station 4 y un televisor LCD 32″ en la ceremonia de premiación, que contó con la presencia de autoridades públicas y privadas y niños y profesores de escuelas de la región. En esta la versión, Camila López, compitió con otros siete mil trabajos de 92 colegios que recibió la Corporación Nacional Forestal, en el concurso que tiene 30 años de trayectoria y que focalizó su atención hacia las escuelas de las comunas prioritarias en la prevención de incendios forestales, dado el alto índice de ocurrencia de siniestros: Angol, Collipulli, Lumaco, Traiguén, Victoria, Ercilla, Galvarino y Temuco.
En la ceremonia se distinguieron trabajos en cuatro categorías: “Monito del Monte”, para párvulos; “Forestín el Coipo”, para niños de primero a tercer año; “Zorro de Darwin”, para alumnos de cuarto a sexto básico y “Gran Puma”, para estudiantes de séptimo y octavo año.
CONCIENCIA
Cinthya Millapi, de la Escuela Caupolicán de Purén fue una de las premiadas. Ella dijo, “yo pienso primero y después hago el dibujo” y comentó que su escuela rural está al lado del bosque y del campo, porque lo que se sienten llamados a cuidarlos.
“Mi dibujo quiere demostrar que hay que cuidar los árboles, no quemarlos, no botar cigarrillos y si se hace una fogata hay que apagarla”, enfatizó Juan Carlos Escobar, alumno de quinto año de la escuela Lucila Godoy Alcayaga, de Angol.
Por último, CONAF hizo mención especial también del colegio más participativo, que recayó en la Escuela Aragón de Angol; al profesor más participativo y menciones honrosas por los 40 años de la mascota Forestín y a la educación con necesidades educativas especiales.
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…