Categorías: Actualidad

CONAF premió a niños de toda la región en el Concurso de Dibujo Escolar

“Los incendios forestales no debieran ocurrir, porque lo que se quema no volverá a estar”, así de clara es la afirmación de la pequeña Valentina Osorio, alumna del Kinder del Colegio Centenario, que representa los 11 mil 500 participantes de Pre Kinder a Octavo básico del Concurso de Dibujo Escolar  de CONAF, “El bosque es vida y trabajo, evitemos los incendios forestales”.

“Son 29 años de trayectoria de un concurso que nos enorgullece con más de 11 mil trabajos recepcionados y que significa que CONAF está haciendo su trabajo de prevención de incendios con todos los grupos etarios. Hoy nuestro punto de atención son los niños, participación 131 establecimientos escolares de toda la región, como Lautaro, Lumaco, Chol Chol, Teodoro Schmidt, Melipeuco y Temuco,  que dan testimonio que los niños entienden el concepto de resguardo y prevención, manifestó el director (s) de CONAF Araucanía, Gonzalo Gómez.

Nataly Véjar, profesora de la Escuela Rural “Los Avellanos”,  de Chol Chol, premiada como el colegio más Participativo, comentó que su escuela, unidocente, que integran 9 alumnos, está inserta en el campo, por lo tanto los niños tiene un contacto permanente con la naturaleza y se les explica cómo cuidarla. CONAF nos invitó al concurso y nos entregó blocks y lápices, así que los niños estaban más motivados a participar”.

GANADORES

Por segundo año consecutivo y por decisión del jurado integrado por representantes de la Seremi de Educación, Onemi, ARCHI, CONAF y empresas privadas, resultó ganador del certamen Leonardo Guerrero, estudiante de 8° año básico de la Escuela Nueva Alborada N°461 de Teodoro Schmidt, quien recibió de premio un notebook y una multifuncional.

Por primera vez, CONAF incluyó como categoría la Educación Especial, dada el alto interés de participación. Los ganadores fueron Bastías Montecinos, estudiante de 7° básico del Colegio Adenauer de Melipeuco y Yenifer Salzar del Taller Laboral del Colegio Anglicano para Niños Sordos de Temuco.

En la categoría  Educación Parvularia,el primer lugar fue para Valentina Brown, estudiante de Kinder del Colegio Centenario de Temuco. En la categoría de 1° a 3° básico, el primer lugar fue para Magdalena Carreño, alumna de 3° básico del Colegio Greenhouse de Temuco; en la categoría 4° a 6°, ganó Constanza Alcamán, estudiante de 6° año del Colegio Los Robles, de Labranza. Por último, en la categoría de 7° y 8° resultó vencedora, Javiera Merino, alumna de 8° año de la Escuela Armando Dufey de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

5 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

5 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

7 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

7 horas hace