Con 30 años de trayectoria, el Concurso de Dibujo Escolar de CONAF, se posiciona como uno de los más antiguos en su género y donde CONAF se concentra en los niños para entregar su mensaje de prevención de incendios forestales, en forma lúdica y concientizar sobre los daños que provocan los siniestros a las personas y a los bosques.
“Hicimos el inicio a este concurso en Galvarino porque forma parte de una de las comunas críticas, donde tenemos registrado la mayor incidencia de incendios forestales, así que de esta forma, acompañado por este hermoso grupo de niños, estamos haciendo esta inducción, esta educación, trabajando con ellos para el estado actual y futuro de estas comunas, mejorando la incidencias de siniestros”, comentó David Jouannet, director CONAF Araucanía.
El director regional añadió que en 2014, el concurso se focalizó en las escuelas rurales, que viven dentro de un entorno ligado completamente a los recursos naturales y al medioambiente y se recepcionaron siete mil dibujos de 179 establecimientos. “El año pasado, la estrategia apuntó a aumentar la participación de las comunas de Temuco y Padre Las Casas y se recepcionó un total de 11.529 trabajos, pertenecientes a 131 establecimientos participantes”, acotó Joaunnet.
A su vez, Eduardo Emaldía, DAEM de Galvarino, agradeció la presencia de CONAF en la comuna y por hacer conciencia de los cuidados con el medio ambiente, “ya que el árbol, el bosque es vida, trabajo y salud y de ellos obtenemos las plantas medicinales. Acogemos esta iniciativa, desgraciadamente cuando nuestro territorio ha sufrido regularmente con los incendios forestales, que deteriora la tierra, la flora y la fauna”, puntualizó el DAEM.
ACTORES PRINCIPALES
Constanza Punulaf, de quinto básico de la Escuela Gabriela Mistral dijo que nunca había participado de un concurso de dibujo. “Me gustó harto porque puedo demostrar lo que sé en un dibujo. Estoy dibujando un bosque, demostrando lo que no hay que hacer, en un lado derecho (de la hoja) y en el lado izquierdo, lo que sí se debe hacer”.
Alonso Nahuelñir, del sector rural “La Piedra” dijo que ha visto muchos incendios en Galvarino. “Me parece malos los incendios porque uno se daña. A través de mi dibujo quiero representar a los árboles y cómo cuidarlos”.
“Me parece bueno participar en este concurso, porque podemos contar lo que pensamos de la naturaleza, si nos gustan los incendios forestales o cómo podemos evitarlos. Yo quiero contar los cuidados con la naturaleza, con los ríos, porque está quedando muy poca agua, por eso es muy malo encender fuego, añadió Betzabé Lincoñan de la Escuela Pangueco.
El concurso de técnica libre, sólo exige que los dibujos no incluyan textos o mensajes en la obra. Está destinado a niños de pre básica y básica de escuelas rurales y urbanas de la región y la recepción de los trabajos se extiende hasta el 28 de octubre, en la Dirección Regional, departamento de Protección contra incendios forestales, oficinas provinciales y Áreas de CONAF en la región.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…