Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco conforma comisión comunal para Censo del 2017

Con la firma del acta de constitución de la comisión comunal para el Censo del 2017 por parte del alcalde Miguel Becker, la Municipalidad de Temuco dio el vamos a la organización de las subcomisiones de transporte y telecomunicaciones, reclutamiento, seguridad, difusión y publicidad, que tienen como objetivo generar acciones específicas en esos ámbitos para un mejor desarrollo pre-censal y censal, coordinando de mejor manera los recursos humanos y materiales.

El director regional del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, Alejandro Henríquez, precisó que existe un trabajo coordinado con el Municipio de Temuco para que el Censo del 2017 resulte exitoso. “Bueno, este Censo viene a subsanar la falta de información que tenemos después del fallido Censo del 2012 y también entra a ser una nueva etapa de censos que se hace nuevamente con voluntarios y esperamos que salga todo dentro de lo esperado”. Agregando que en junio del presente año finaliza la etapa de Precenso en la comuna capital regional de La Araucanía.

En tanto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que “en conjunto con el INE estamos trabajando para hacer un censo exitoso que todos queremos y esperamos. Este Censo nos va a permitir conocer la cantidad de personas que vivimos en la comuna, lo que hacemos, etcétera, por lo tanto amerita un trabajo profesional. Se requieren más de 9 mil voluntarios que saldrán a terreno a tocar cada una de las puertas de nuestra comuna, para lograr efectivamente un censo que dé a conocer exactamente lo que está ocurriendo en cada uno de nuestros macrosectores”.

Antecedentes

Considerando que el Censo del año 2012 no representa la realidad demográfica del Chile de hoy en concordancia con el pasado, se requiere la implementación rápida y eficiente de un nuevo Censo, para atender a las diversas disposiciones legales que demandan información derivada de éste, de manera actualizada y oportuna.

Aun cuando este levantamiento tiene las mismas características de los censos anteriores, vale decir, se empadrona a todos los habitantes del país, en un momento determinado para conocer cuántos habitantes somos y cuáles son nuestras principales características, en esta oportunidad se realizará un censo abreviado. Esto significa que el cuestionario censal contará con menos preguntas y preferentemente demográficas, considerando la necesidad de contar con resultados en el menor tiempo posible.

Por otro lado, el Censo necesita una serie de actividades previas a su realización, dentro de las cuales se encuentra el Precenso, una de las actividades más importantes que hoy está en pleno proceso de cierre en la región. Durante su ejecución se cuantificaron e identificaron todas las viviendas y los hogares de nuestro territorio, permitiendo la división del 100 por ciento del territorio nacional en sectores que permitan la estimación y distribución de los recursos humanos y físicos necesarios para el día del levantamiento censal.

Actualmente la información que se está levantando permitirá actualizar los mapas en terreno y obtener un primer recuento de viviendas, hogares y personas, para focalizar y asignar mejor la carga de trabajo para lo que será el Censo 2017, que se realizará el miércoles 19 de abril.

Con el lema “Todos Contamos” se vuelve a la metodología tradicional de los censos en nuestro país, es decir, un Censo de hecho el que se realiza en un día que se declara feriado y con personal voluntario.

Para ello es importante que la comunidad participe como voluntarios en este gran operativo país. Los requisitos son ser mayor de 17 años, ser chileno, saber leer y escribir y tener las ganas y el entusiasmo para participar de este proyecto. Para mayores informaciones, dirigirse a www.ine.cl o www.censo2017.cl.

Editor

Ver comentarios

  • Felicito a quienes demuestren su real preocupaciòn por sus representados, sin tener idea; de cuantos somos, de qué forma se podrìa abordar la problemática, tanto del gobierno local. o central. En temas sociales, culturales, y econòmicos. La verdad que el censo del 2012, claramente fue una bofetada a la inteligencia de las personas...(...) Independiente de cuáles fueron las intenciones, es la naciòn y sus soberanos los afectado. El sentido del comentario difiere de ideologías, más bien con el real sentido de lo Transversal.

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

27 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

30 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

39 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

47 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace