Categorías: ActualidadEducación

Prevención de incendios, tema central del nuevo concurso de dibujo escolar en La Araucanía

Certamen organizado por CONAF y patrocinado por CORMA, espera recibir una cifra récord de más de 15 mil trabajos de escolares de toda la región.

VER VIDEO

Cerca de 75 niños y niñas de la escuela E-120, Víctor Durán Pérez en la región de La Araucanía, se convirtieron en los primeros participantes de la versión 2017 del  Concurso de Dibujo Escolar “El bosque es vida y trabajo, evitemos los incendios forestales” que organiza anualmente CONAF, y que cuenta con el patrocinio de CORMA , el Colegio de Ingenieros Forestales y otras empresas regionales.

En dicho establecimiento, se realizó el lanzamiento oficial del concurso, ocasión en que los menores de 4º a 6º año básico desplegaron todos sus talentos haciendo dibujos alusivos al tema central.

“Me entretiene dibujar y me preocupan los incendios, así que dibujaré a Forestín apagando el fuego”, dijo Sofía Fuentes, alumna de cuarto básico, mientras que su compañera Catalina Silva se decidió por un mostrar las dos caras de un incendio. “Estos concursos nos sirven para preocuparnos por la naturaleza, por eso mostraré como quedan los bosques tras el paso del fuego”, explicó la menor.

El concurso está abierto a todos los alumnos de establecimientos de educación parvularia, Educación Básica y Educación Especial Nivel Básico y la únicas exigencias son que los dibujos no contengan mensajes o textos y que se realicen en hoja “Block Medium” o Nº99, anexando los datos del concursante al reverso.

“Esta es una iniciativa muy exitosa de nuestra región que ya cumple 31 años de existencia y que nos ha ayudado a incorporar a los alumnos y profesores en la conservación de los recursos naturales. Este año tenemos una meta ambiciosa, porque queremos sobrepasar los 15 mil dibujos participantes”, señaló David Jouannet, Director Regional de CONAF Araucanía.

El concurso es auspiciado por distintas empresas forestales ligadas al rubro. Entre ellas la Asociación Bosque Modelo Araucarias del Alto Malleco, cuya directora ejecutiva Bárbara Pérez, asegura que aceptaron ser parte de esta versión, “porque hay un tema de sensibilizar a los niños frente a los incendios, para que lleven estos mensajes a sus casas, lo que  nos interesa promover”.

Marcelo Bonnefoy, Gerente de la Corporación Chilena de la Madera –CORMA-, sede Araucanía, señaló que “acá todos buscamos apoyar la educación en los niños, la prevención. El cuidado del medioambiente hay que inculcarlo en las semillas que son los más chiquititos, así que los invitamos a participar, que desplieguen todo su talento, porque cada vez llegan mejores trabajos”.

El plazo para enviar los trabajos vence el próximo 20 de octubre y los ganadores por categoría se llevaran un Smart tv de 32 pulgadas, mientras que el ganador regional obtendrá un Play Station 4 más un televisor Led. Además habrá premios para los segundos y terceros lugares. CORMA, por su parte, regalará al establecimiento más participativo un paseo para 20 alumnos a un Parque Nacional de la Región.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace