Cerca de 9000 alumnos se la juegan por la prevención contra los incendios forestales en La Araucanía

Los estudiantes participaron de un Concurso de Dibujo Escolar donde los mejores ganaron Tablet, bicicletas, computadores, netbook, y los establecimientos más participativos paseos a parques nacionales.

Con el entusiasmo y alegría tan característica de los niños y niñas se dio por finalizado el Concurso de Dibujo Escolar “El bosque es vida y trabajo, evitemos los incendios forestales”, iniciativa organizada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que en su vigésima séptima versión premió a 13 alumnos y 2 colegios más participativos.

“Evitar los incendios forestales y proteger los bosques en La Araucanía es una tarea de todos, comenzando por los más pequeños, y este año el concurso convocó cerca de 9000 alumnos, quienes adquirieron un importante conocimiento como es la protección del medio ambiente. Esta iniciativa se suma a las diferentes acciones que hemos tomado para mitigar estos siniestros que cada año arrasan con nuestros recursos naturales, viviendas, y que muchas veces afectan el trabajo de las familias, inclusive afectando vidas humanas”, indicó el Director Regional de CONAF, Roberto Leslie.

Este año, la ganadora regional fue la alumna Nayareth Ulloa del 6° básico de la Escuela Kim Ruka de la comuna de Carahue, quien se llevó un computador de escritorio y una multifuncional, en reconocimiento de su dibujo donde plasmó la frase de este concurso: “El bosque es vida y trabajo, evitemos los incendios forestales”. También se premiaron alumnos de las comunas de Temuco, Nueva Imperial, Victoria, Cunco, Collipulli y Pucón, quienes obtuvieron Tablet, bicicletas, computadores y netbook. CONAF,  en esta oportunidad premió a los colegios más participativos de la provincia de Malleco, Escuela Municipal G – 116 Mapuñanco, Collipulli, y de la provincia de Cautín, Escuela Conoco Chico, Temuco, quienes visitarán el Parque Nacional Nahuelbuta y Conguillio respectivamente.

“Hemos sentido la necesidad, en términos de educación, de generar en los niños la instancia de reflexión del respeto con la naturaleza. Porque en un incendio no sólo se destruyen el bosque, sino oportunidades de trabajo y oportunidades de una vida mejor”, indicó Marcelo Bunster, representante de Empresas Rosen, auspiciador que lleva 27 años apoyando esta actividad.

CONAF, para llevar a buen término el concurso contó con el apoyo de diferentes organismos que hacen posible que los niños obtengan un obsequio por su dedicación al momento de participar. ROSEN, MAGASA, TRANSELEC, TRANSCHILE; CORMA; MASISA; COMACO que junto al patrocinio de la SEREMI de Educación, ONEMI y  El Diario Austral de La Araucanía y RADIO BIOBIO dieron vida a este concurso.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace