Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a elegir el Sello con el que se conmemorarán los 100 años del natalicio de Violeta Parra

Las tres propuestas están basadas en las obras de la artista y se puede votar hasta el miércoles 13 de julio en la plataforma http://violeta100.cultura.gob.cl.

La iniciativa forma parte de los preparativos de la programación de actividades que conmemorarán los cien años del natalicio de la cantautora, que se cumplirán el 04 de octubre de 2017.

Como una gran celebración que difunda su vida y obra se ha pensado la conmemoración de los 100 años del nacimiento de la artista Violeta Parra. Para ello, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en conjunto con la Fundación Violeta Parra, han desarrollado el concurso Sello Violeta, que busca involucrar a la ciudadanía en la definición de la imagen de las celebraciones del año homenaje a la artista el 2017.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llamó a participar: “Quiero invitar a la ciudadanía a hacerse parte de esta votación, con la que damos inicio a las actividades preparativas del gran homenaje que estamos organizando para dedicar el 2017 a la figura y legado de Violeta. De esta forma la imagen de sus 100 años será la que los chilenos decidan”.

En el sitio web http://violeta100.cultura.gob.clla ciudadanía podrá votar por una de las tres propuestas gráficas, que se elaboraron usando la firma de Violeta y detalles de sus obras, dándole “Me gusta” a su opción preferida, desde cualquier parte del mundo y hasta el 13 de julio próximo.

El 04 octubre de este año, en el Día de la Música Chilena, instaurado por el cumpleaños de Violeta Parra, el Consejo de Cultura dará inicio a la programación de las celebraciones por los 100 años. En este contexto se estrenará la obra de Violeta “Canto para una Semilla”, a cargo del Ballet Folclórico Nacional, Bafona, bajo la dirección artística de Leticia Lizama y se desarrollará el concierto “Violeta Sinfónico”, repertorio clásico que interpretará la Orquesta de Cámara de Chile, dirigida por Alejandra Urrutia, en conjunto con Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y con la participación de artistas consagrados.

El programa de actividades está siendo desarrollado por el Consejo de la Cultura y las Artes en un trabajo colaborativo con la Fundación Museo Violeta Parra y la Fundación Violeta Parra, y en coordinación con una serie de ministerios, que incluyen: Relaciones Exteriores, Energía, Educación, Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas y el Ministerio de la Mujer, además de la participación de una serie de especialistas y personas relevantes que están contribuyendo desde un espacio de participación en cada tema.

LOS 3 SELLOS:

Opción 1:

La  firma de Violeta acompañada con elementos inspirados en detalles de su obra “Contra la Guerra” (1962, Tela bordada). Las flores, que en la obra salen de las cabezas de los personajes, en este caso se utilizan como sellos que permiten ver diferentes elementos que utilizaba en sus obras visuales.

Opción 2:

Su obra “El árbol de la vida” (1962, Tela bordada,) inspira esta propuesta, donde las ramas y hojas se transforman en las cuerdas de una guitarra, uno de los principales elementos reconocibles de Violeta. Nuevamente su firma adquiere protagonismo para reforzar la representación de su identidad.

Opción 3:

Para dar forma al nombre de Violeta se usó la caligrafía que la artista bordó para “Afiche“ (1964, tela bordada), además de un detalle de la obra “Thiago de Mello” (1960, Tela bordada,) donde dejó plasmado a su amigo, el reconocido poeta brasileño.

En todas las propuestas, para la frase “100 años” se usó la tipografía Andes, del tipógrafo chileno Daniel Hernández.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace