Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su reporte estadístico mensual para La Araucanía

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Mayo, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Mayo fue de 369 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 376 decisiones, de las cuales:

18 (4,8%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

97 (25,8%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

184 (48,9%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

77 (20,5%) Decisiones donde se da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1] (casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 168 (45,5%) corresponden a Municipalidades y 201 (54,5%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 15.303, en tanto que se han despachado un total de 14.602 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 11 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 5 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 6 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 9 casos, donde 2 son desistimientos, 1 fue declarada inadmisible,  2 pasaron a decisiones de fondo, y 4 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C393-16 y C660-16, contra las municipalidades de Nueva Imperial y Lautaro, respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Editor

Entradas recientes

Municipio de Lautaro y EFE coordinan mejoras ferroviarias y uso comunitario de terrenos

Representantes de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) realizaron una visita al municipio…

2 horas hace

Rucamanque Rojo arrasa y avanza a la gran final del Torneo Inter Regional 2025: enfrentará a Nómades de Talca

SH FotografíasSH FotografíasSH Fotografías El equipo temuquense, actual campeón del torneo, venció a Toros Bío…

5 horas hace

Intergas descarta vínculo con explosión en Fundo El Carmen y llama a extremar medidas de seguridad en instalaciones

La empresa lamentó profundamente el hecho que dejó una persona fallecida en Temuco y aclaró…

8 horas hace

Miguel Rivas, la joven promesa del tenis de mesa que representará a La Araucanía en los Juegos Escolares Nacionales

Con 14 años, el estudiante de la Escuela Las Américas de Pitrufquén se prepara para…

8 horas hace

Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli regresa triunfante de gira por México

La OSEC emocionó al público azteca con su interpretación de la Cantata Santa María de…

9 horas hace

Polémica por dichos de secretaria general de Evópoli: aseguró que no respaldaron a Luciano Rivas en su reelección, pese a apoyo público del partido

Macarena Cornejo declaró en Radio Biobío que Evópoli no apoyó al exgobernador en su campaña…

20 horas hace