Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su reporte estadístico mensual para La Araucanía

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Mayo, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Mayo fue de 369 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 376 decisiones, de las cuales:

18 (4,8%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

97 (25,8%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

184 (48,9%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

77 (20,5%) Decisiones donde se da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1] (casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 168 (45,5%) corresponden a Municipalidades y 201 (54,5%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 15.303, en tanto que se han despachado un total de 14.602 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 11 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 5 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 6 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 9 casos, donde 2 son desistimientos, 1 fue declarada inadmisible,  2 pasaron a decisiones de fondo, y 4 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C393-16 y C660-16, contra las municipalidades de Nueva Imperial y Lautaro, respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Editor

Entradas recientes

Entra en vigor la ley que regula los vapeadores: ¿Cuáles son los daños y riesgos que causan a la salud?

Este martes, entra en vigor la ley que regula la venta y publicidad de cigarrillos…

6 horas hace

Programa de Emergencia de Empleo genera trabajo con enfoque ambiental en 142 comunas del país

● Durante el año móvil, que va de abril del año 2024 a marzo de…

6 horas hace

Sernac emite alerta de seguridad por Porta Chupete Moulin Roty: existe riesgo de asfixia y sofocación

● Ciertos lotes de este producto no cumplen con todos los requisitos de seguridad establecidos…

6 horas hace

Diputado Leal denuncia crisis oncológica en Hospital Regional: “Más de mil garantías de atención oncológica están retrasadas en La Araucanía”

El parlamentario aseguró, además, que existe un colapso en el sistema del principal recinto asistencial…

6 horas hace

Subsecretarías de la Niñez y Educación Parvularia impulsan entrega de recursos para el desarrollo integral en la primera infancia

Junto a la comunidad educativa del jardín infantil JUNJI Isidora Aguirre, de Pedro Aguirre Cerda,…

6 horas hace