Categorías: Actualidad

Conservación Global Lastarria mejora transitabilidad y conectividad hacia la zona lacustre

Un importante avance presentan los trabajos de conservación de los caminos de Loncoche, Villarrica, Pitrufquén y Gorbea, que están incorporados al contrato Global Lastarria, que en la actualidad cuenta con un 94,87%.

Los trabajos se iniciaron en diciembre de 2014 y la empresa cuenta con un plazo de 720 días para intervenir en la conservación de 27 caminos. La conservación Lastarria considera la ejecución de operaciones rutinarias y periódicas, con distinta frecuencia dependiendo de las necesidades y características de los caminos que componen la red, abordando así un total de 303,64 km y una inversión de $2.093.822.510.

Las faenas permiten mantener en buenas condiciones las rutas consideradas en la Global, haciendo que la empresa se haga participe y responsable de la conservación permanente de la red a través de la proposición y ejecución de operaciones con distintas frecuencias definidas, manteniendo los caminos en buenas condiciones mientras dure el contrato.

Entre las operaciones rutinarias que se ejecutan se encuentran la limpieza manual de la faja, con lo que se soluciona el problema de visibilidad y proporciona condiciones de seguridad para los usuarios de las vías; en materia de saneamiento, la limpieza de fosos permite evacuar las aguas, el reperfilado simple mantiene en buenas condiciones de transitabilidad de los caminos y se realiza con una frecuencia de una vez al mes; mientras que la reparación de superestructura de puentes de madera y el reemplazo en su totalidad en algunos casos, se encuentra actualmente sobre el 90% de la intervención en el total de puentes incluidos en la red.

En cuanto a las operaciones periódicas, con la construcción de terraplenes se levantó la rasante del camino en los sectores inundables o aquellas zonas en que se producen desbordes de cauces durante el invierno, y se efectúa recebo de capas de carpetas granulares con material chancado.

Editor

Entradas recientes

Mural participativo en Escuela de Relun visibilizará la importancia del llamado Cerro de Agua Santa

Desde fines de agosto se han desarrollado dos jornadas para el diseño participativo de un…

2 horas hace

Inédita ronda de negocios en la capital regional: Más de 200 emprendedores rurales se darán cita en Temuco

Con el objetivo de generar dinamismo en la economía rural de la región, este martes,…

2 horas hace

Agricultores de Malleco fustigan cifras de atentados: «Es una mirada simplista, desde la ciudad. Hay un temor vigente en el sector rural»

Este domingo se dieron a conocer las cifras de un estudio desarrollado por la Multigremial…

2 horas hace

Cerca de 20.000 personas disfrutaron la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe en Cunco

 La comuna de Cunco vivió un fin de semana inolvidable con la realización de la…

2 horas hace

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

11 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

12 horas hace