Dirección de Turismo Municipal de Temuco realizó taller sobre cultura mapuche

Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los turistas que visitan Temuco y fomentar el aprendizaje de la cultura mapuche, la Dirección de Turismo del Municipio local organizó el taller denominado «Importancia del conocimiento para la entrega de información», dirigido a cuarenta artesanos del Mercado Municipal y empresarios que ofrecen servicios de alojamiento en la ciudad.

La actividad tuvo la finalidad de dar a conocer la cosmovisión mapuche y contó con la participación de dos importantes interlocutoras: la machi Jessica Huentemil y la coordinadora del programa Educación Intercultural Bilingüe del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Marlene Opazo, quienes se refirieron a la vida, el conocimiento y el pensamiento mapuche.

Cabe destacar, que es primera vez que la Dirección de Turismo realiza un taller vinculado al conocimiento de la cultura mapuche. En este sentido, la directora de Turismo Municipal, Loreto Gaete, indicó que «nos hemos dado cuenta con el transcurso del tiempo, que una de las mayores demandas es efectivamente saber sobre la cultura mapuche, saber sobre la cosmovisión, sobre los tipos de artesanía que existen. Efectivamente hay desconocimiento por parte de quienes prestan servicios turísticos, que muchas veces no poseen información veraz y de primera línea», recalcó Gaete.

Dentro de los contenidos abordados destacó la lengua mapuche y sus componentes lingüísticos, su concepción del mundo y de los espacios, autoridades, ceremonias, entre otros temas, además de dar a conocer el programa de Educación Intercultural Bilingüe Municipal.

En la oportunidad, la machi Jessica Huentemil, que transmitió los conceptos más esenciales de la cultura mapuche, expresó que «es una oportunidad muy bonita, agradezco el respeto que se le ha considerado a este tema y que se siga difundiendo más todavía, porque estas son cosas claves de que uno puede desarmar ideales que no fueron de un principio bien hechos y que debido a eso se han creado mal interpretaciones, pero ahora es el momento de poder trabajar y esta es una de esas oportunidades», dijo la machi.

Los asistentes del taller se mostraron muy contentos con la instancia generada e indicaron que efectivamente los turistas les consultan por la cultura mapuche. Así lo señaló Teresa Lillo, que contaba con un local de artesanía en el Mercado Municipal, dijo que «me pareció muy interesante y fue una muy buena instancia para que nosotros vayamos nutriéndonos y aprendiendo de la cultura mapuche, que es lo que nosotros también le entregamos a los turistas. Nos hemos dado cuenta que todo pasa por algo y en este tiempo hemos tenido la oportunidad de ir a diferentes tipos de seminarios, talleres y cursos para enriquecernos y ser una mayor aporte cuando lleguen de nuevo los turistas a visitarnos», indicó.

Importante es señalar que la Municipalidad de Temuco ha mostrado un especial interés por difundir el conocimiento y la lengua mapuche, y a través del programa de Educación Intercultural Bilingüe del Departamento de Educación Municipal de Temuco se enseña la lengua indígena en 24 escuelas rurales y urbanas como asignatura y en 5 liceos se imparte como taller.

Bajo este contexto, la coordinadora del programa Educación Intercultural Bilingüe, Marlene Opazo, indicó que «el conocimiento y la lengua mapuche se está incorporando en establecimientos básicos urbanos, rurales y en liceos. Desde la educación municipal las puertas están abiertas para que no sólo los estudiantes, sino toda la comunidad educativa y de Temuco conozca sobre la lengua mapudungun. Y estamos muy contentos por estos espacios que se han abierto y que Temuco también conozca sobre nuestra cultura mapuche».

Finalmente, destacar que la Dirección de Turismo comenzó a trabajar hace un tiempo para capacitar a sus informadoras, quienes ya aprendieron sobre la cultura mapuche para hablar con propiedad del tema y transmitir de manera adecuada este conocimiento que le otorga a Temuco identidad.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

7 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

21 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

21 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

21 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

22 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

22 horas hace