Categorías: Eventos

INACAP Temuco en conjunto con el Teatro Municipal y la Municipalidad de Temuco celebrarán el Wetripantu

INACAP Temuco, con el objetivo de aportar en la puesta de valor del patrimonio cultural de La Araucanía, participará de las actividades de celebración del Wetripantu, organizadas en conjunto por el Teatro Municipal de Temuco y la Ilustre Municipalidad.

Las actividades, que se extenderán desde el martes 20 al sábado 24 de junio, contará con una importante parrilla artístico cultural, donde INACAP Temuco estará presente el viernes 23 de junio a las 18:00 horas, a través de la Carrera Gastronomía Internacional con la clase: “De las Raíces a la Mesa”. Mientras que el sábado, 24 de junio a las 18:00 horas, la Carrera de Diseño de Moda presentará la muestra de Vestuario con Identidad Local.

La Directora de Carreras del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Temuco, Gabriela Stehr, sostuvo que, “en el marco de esta celebración presentaremos una muestra de productos propios de la cultura mapuche y se realizarán talleres de preparaciones en base a estos productos, donde los visitantes podrán conocer más acerca de las propiedades, cultivos y origen de cada una de las materias primas y a su vez conocer cuál es su uso hoy en la gastronomía”.

Sobre la importancia de vincularse en este tipo de actividades culturales, Gabriela Stehr, dijo que, “con estas actividades estamos contribuyendo desde la mirada profesional, lo que significa la cultura gastronómica propia de la región y donde además motivamos a las personas a integrar estos productos e ingredientes en las preparaciones diarias, agregando valor a la gastronomía chilena”.

Mientras que la Directora de Vinculación con el Medio de INACAP Temuco, Mourete Marín, sostuvo que, “en este ámbito, se busca fomentar la identidad regional, el reconocimiento a la diversidad cultural en las comunidades, entendiendo así que los territorios se conforman con comunidades indígenas, migrantes, rurales y urbanas, que nutren diferentes prácticas culturales en las localidades. La celebración del Wetripantu es una actividad que se enmarca dentro de las actividades de conmemoración artístico cultural que busca valorar y resguardar el patrimonio cultural material e inmaterial al ser una fecha relevante para nuestra región”.

La celebración del Wetripantu en el Teatro Municipal de Temuco además contempla actividades como una muestra de artesanía tradicional, el taller Lambe-Lambe con la Compañía de Teatro La Raíz, la Ruka Intervención con relatos-marionetas, la obra de teatro Xuárez, el taller de dirección teatral con Manuela Infante y el Ballet Folclórico de Temuco con el Wetripantu.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

28 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace