Categorías: Eventos

INACAP Temuco en conjunto con el Teatro Municipal y la Municipalidad de Temuco celebrarán el Wetripantu

INACAP Temuco, con el objetivo de aportar en la puesta de valor del patrimonio cultural de La Araucanía, participará de las actividades de celebración del Wetripantu, organizadas en conjunto por el Teatro Municipal de Temuco y la Ilustre Municipalidad.

Las actividades, que se extenderán desde el martes 20 al sábado 24 de junio, contará con una importante parrilla artístico cultural, donde INACAP Temuco estará presente el viernes 23 de junio a las 18:00 horas, a través de la Carrera Gastronomía Internacional con la clase: “De las Raíces a la Mesa”. Mientras que el sábado, 24 de junio a las 18:00 horas, la Carrera de Diseño de Moda presentará la muestra de Vestuario con Identidad Local.

La Directora de Carreras del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Temuco, Gabriela Stehr, sostuvo que, “en el marco de esta celebración presentaremos una muestra de productos propios de la cultura mapuche y se realizarán talleres de preparaciones en base a estos productos, donde los visitantes podrán conocer más acerca de las propiedades, cultivos y origen de cada una de las materias primas y a su vez conocer cuál es su uso hoy en la gastronomía”.

Sobre la importancia de vincularse en este tipo de actividades culturales, Gabriela Stehr, dijo que, “con estas actividades estamos contribuyendo desde la mirada profesional, lo que significa la cultura gastronómica propia de la región y donde además motivamos a las personas a integrar estos productos e ingredientes en las preparaciones diarias, agregando valor a la gastronomía chilena”.

Mientras que la Directora de Vinculación con el Medio de INACAP Temuco, Mourete Marín, sostuvo que, “en este ámbito, se busca fomentar la identidad regional, el reconocimiento a la diversidad cultural en las comunidades, entendiendo así que los territorios se conforman con comunidades indígenas, migrantes, rurales y urbanas, que nutren diferentes prácticas culturales en las localidades. La celebración del Wetripantu es una actividad que se enmarca dentro de las actividades de conmemoración artístico cultural que busca valorar y resguardar el patrimonio cultural material e inmaterial al ser una fecha relevante para nuestra región”.

La celebración del Wetripantu en el Teatro Municipal de Temuco además contempla actividades como una muestra de artesanía tradicional, el taller Lambe-Lambe con la Compañía de Teatro La Raíz, la Ruka Intervención con relatos-marionetas, la obra de teatro Xuárez, el taller de dirección teatral con Manuela Infante y el Ballet Folclórico de Temuco con el Wetripantu.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace