Categorías: Eventos

INACAP Temuco en conjunto con el Teatro Municipal y la Municipalidad de Temuco celebrarán el Wetripantu

INACAP Temuco, con el objetivo de aportar en la puesta de valor del patrimonio cultural de La Araucanía, participará de las actividades de celebración del Wetripantu, organizadas en conjunto por el Teatro Municipal de Temuco y la Ilustre Municipalidad.

Las actividades, que se extenderán desde el martes 20 al sábado 24 de junio, contará con una importante parrilla artístico cultural, donde INACAP Temuco estará presente el viernes 23 de junio a las 18:00 horas, a través de la Carrera Gastronomía Internacional con la clase: “De las Raíces a la Mesa”. Mientras que el sábado, 24 de junio a las 18:00 horas, la Carrera de Diseño de Moda presentará la muestra de Vestuario con Identidad Local.

La Directora de Carreras del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Temuco, Gabriela Stehr, sostuvo que, “en el marco de esta celebración presentaremos una muestra de productos propios de la cultura mapuche y se realizarán talleres de preparaciones en base a estos productos, donde los visitantes podrán conocer más acerca de las propiedades, cultivos y origen de cada una de las materias primas y a su vez conocer cuál es su uso hoy en la gastronomía”.

Sobre la importancia de vincularse en este tipo de actividades culturales, Gabriela Stehr, dijo que, “con estas actividades estamos contribuyendo desde la mirada profesional, lo que significa la cultura gastronómica propia de la región y donde además motivamos a las personas a integrar estos productos e ingredientes en las preparaciones diarias, agregando valor a la gastronomía chilena”.

Mientras que la Directora de Vinculación con el Medio de INACAP Temuco, Mourete Marín, sostuvo que, “en este ámbito, se busca fomentar la identidad regional, el reconocimiento a la diversidad cultural en las comunidades, entendiendo así que los territorios se conforman con comunidades indígenas, migrantes, rurales y urbanas, que nutren diferentes prácticas culturales en las localidades. La celebración del Wetripantu es una actividad que se enmarca dentro de las actividades de conmemoración artístico cultural que busca valorar y resguardar el patrimonio cultural material e inmaterial al ser una fecha relevante para nuestra región”.

La celebración del Wetripantu en el Teatro Municipal de Temuco además contempla actividades como una muestra de artesanía tradicional, el taller Lambe-Lambe con la Compañía de Teatro La Raíz, la Ruka Intervención con relatos-marionetas, la obra de teatro Xuárez, el taller de dirección teatral con Manuela Infante y el Ballet Folclórico de Temuco con el Wetripantu.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace