Categorías: Eventos

INACAP Temuco en conjunto con el Teatro Municipal y la Municipalidad de Temuco celebrarán el Wetripantu

INACAP Temuco, con el objetivo de aportar en la puesta de valor del patrimonio cultural de La Araucanía, participará de las actividades de celebración del Wetripantu, organizadas en conjunto por el Teatro Municipal de Temuco y la Ilustre Municipalidad.

Las actividades, que se extenderán desde el martes 20 al sábado 24 de junio, contará con una importante parrilla artístico cultural, donde INACAP Temuco estará presente el viernes 23 de junio a las 18:00 horas, a través de la Carrera Gastronomía Internacional con la clase: “De las Raíces a la Mesa”. Mientras que el sábado, 24 de junio a las 18:00 horas, la Carrera de Diseño de Moda presentará la muestra de Vestuario con Identidad Local.

La Directora de Carreras del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Temuco, Gabriela Stehr, sostuvo que, “en el marco de esta celebración presentaremos una muestra de productos propios de la cultura mapuche y se realizarán talleres de preparaciones en base a estos productos, donde los visitantes podrán conocer más acerca de las propiedades, cultivos y origen de cada una de las materias primas y a su vez conocer cuál es su uso hoy en la gastronomía”.

Sobre la importancia de vincularse en este tipo de actividades culturales, Gabriela Stehr, dijo que, “con estas actividades estamos contribuyendo desde la mirada profesional, lo que significa la cultura gastronómica propia de la región y donde además motivamos a las personas a integrar estos productos e ingredientes en las preparaciones diarias, agregando valor a la gastronomía chilena”.

Mientras que la Directora de Vinculación con el Medio de INACAP Temuco, Mourete Marín, sostuvo que, “en este ámbito, se busca fomentar la identidad regional, el reconocimiento a la diversidad cultural en las comunidades, entendiendo así que los territorios se conforman con comunidades indígenas, migrantes, rurales y urbanas, que nutren diferentes prácticas culturales en las localidades. La celebración del Wetripantu es una actividad que se enmarca dentro de las actividades de conmemoración artístico cultural que busca valorar y resguardar el patrimonio cultural material e inmaterial al ser una fecha relevante para nuestra región”.

La celebración del Wetripantu en el Teatro Municipal de Temuco además contempla actividades como una muestra de artesanía tradicional, el taller Lambe-Lambe con la Compañía de Teatro La Raíz, la Ruka Intervención con relatos-marionetas, la obra de teatro Xuárez, el taller de dirección teatral con Manuela Infante y el Ballet Folclórico de Temuco con el Wetripantu.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace