Categorías: Comunas

Centro de la Mujer de Temuco realizó conversatorio sobre el buen vivir de la cultura mapuche

Enmarcado en el Día Internacional de la Mujer Indígena que se conmemora cada 5 de septiembre, el Centro de la Mujer de Temuco organizó el primer «Conversatorio sobre el buen vivir de la cultura mapuche», dirigido a cerca de 50 mujeres usuarias de este programa y del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG).

Es primera vez que el Centro de la Mujer realiza este Conversatorio, que tuvo como objetivo principal conocer la visión del küme mongen o buen vivir mapuche, promoviendo el trato equitativo en las relaciones interpersonales y con el entorno, para prevenir las violencias contra las mujeres, tanto en el contexto privado como público.

Dentro de los expositores se encontraba Millaray Aillapan, asistente social de la Seremi de Salud; y Juan Pablo Manquenahuel, académico de la Universidad Católica de Temuco. Además, se contó con la presencia de la machi Jessica Huentemil.

En la oportunidad, el alcalde (s) de Temuco, Pablo Vera, dijo que «la violencia intrafamiliar no sólo está presente en la ciudad, sino que también en el campo y en la comunidades indígenas, donde sin duda, les cuesta mucho más expresarse y llegar a la ciudad cuando sufren algún tipo de violencia. Por eso es relevante esta actividad, para que se puedan conocer las alternativas disponibles para realizar las denuncias respectivas», indicó Vera.

Por su parte, la coordinadora del Centro de la Mujer de Temuco, Claudia Romero, informó que «el objetivo fue trabajar desde la cosmovisión mapuche el buen vivir de las relaciones humanas, para eso contamos con expositores de amplia trayectoria en la temática y en todo lo referido a las relaciones humanas desde el punto de vista de la cultura mapuche, que es diferente al punto de vista occidental. Esto nos permitirá comprender e intervenir algunas temáticas relacionadas con los diversos tipos de violencias hacia la mujer», indicó la coordinadora.

En tanto, la machi Jessica Huentemil, dijo que «me parece una oportunidad excelente y estoy agradecida de participar y que se promuevan más todavía estos talleres porque hay mucha gente que necesita saber y que está interesada. Lo importante es hacer lo que uno quiere hacer. Hay muchas personas que están calladas sufriendo violencia, entonces hay que motivar a sacar eso para poder enfrentar este problema», indicó la machi.

Cabe destacar, que al Conversatorio también asistieron los concejales René Araneda y Roberto Neira, además de la representante del SERNAMEG, Pilar Collipal.

Finalmente, destacar que la actividad permitió obtener información directamente de personas pertenecientes o que se identifican con la etnia mapuche, quienes poseen conocimientos ancestrales ligados al buen vivir, entendiéndolo como un modo de vida que equilibra la vivencia interna y externa de cada persona.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace