Concierto y conversatorio gratuito de hip hop mapuche se toma Padre Las Casas

Este sábado 21 de enero a las 19 horas, se llevará a cabo, un conversatorio y concierto de hip hop mapuche, oportunidad en la cual importantes personajes ligados a la música y a la historia de los pueblos originarios, se reunirán en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas. El rapero “Waikil”, “Chicha con harina” y el poeta y experto en oralidad, Erwin Quintupil, serán algunos de los protagonistas que estarán presentes en ésta actividad financiada por el CNCA.

“Hip-hop Mapuche, tradición Oral en Resistencia: Perspectiva desde el campo y la Urbe”, es el nombre del proyecto financiado por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, ámbito nacional; iniciativa liderada por el etnomusicólogo Jacob Rekedal en colaboración del poeta y educador Erwin Quintipil y el antropólogo Héctor Muñoz.

Mientras el “ülkantun” (término mapudungun empleado para designar a todas las formas de canto mapuche) sigue vigente en varios contextos, hoy, la tradición oral también se mantiene en resistencia, mezclando mensajes e instrumentales de la cultura hip-hop, proveniente de la cultura afroamericana en los años 70. Es gracias a ésta premisa, que nace éste proyecto, el cual permitirá reunir a diversos exponentes musicales y expertos en la historia de los pueblos originarios, en un solo lugar, permitiendo con ello conocer las tendencias musicales actuales, del mundo mapuche.

“Desde hace más que dos décadas, raperos del Pueblo Mapuche han elaborado una serie de propuestas únicas, desafiando nociones estáticas del patrimonio cultural mapuche, y abriendo nuevos ámbitos para expresiones netamente de su cultura, aludiendo en las letras la lucha y demandas del pueblo Mapuche, como también reflexiones del diario vivir en un contexto rural y urbano” precisó Jacob Rekedal, organizador proyecto.

La iniciativa, que se llevará a cabo éste sábado 21 de enero a las 19 horas en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, contempla un conversatorio sobre el hip hop mapuche, en el cual estará presente el poeta y experto en oralidad mapuche, Erwin Quintupil, el grupo musical “Chicha con Harina”, Jacob Rekedal, etnomusicólogo y el artista “Waikil”. En la oportunidad se profundizará sobre de qué manera han sido los artistas mapuches, pioneros en en el mundo de la música popular contemporáneas, tales como el hip hop.

Ya a las 20 horas, se dará inicio al concierto musical en donde diversos exponentes del género, subirán al escenario padrelascasino. El espectáculo es totalmente gratuito y dirigido a todo público.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

17 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

34 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

43 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

6 horas hace