Consejo de la Cultura aporta 15 millones de pesos a la Municipalidad de Angol para la realización del Festival Brotes de Chile

El evento, que cumple su 34ª versión, tendrá como invitados a Los Jaivas, El Temucano, Soledad, la Sonora de Tommy Rey, entre otros.

El director de Cultura Pedro Mariman y el alcalde de Angol Enrique Neira  firmaron convenio que significó el aporte del  CNCA de 15 millones para la realización de la trigésima cuarta versión del Festival Brotes de Chile en la capital mallequina. El financiamiento corresponde al programa Chile Celebra, que este año se implementa en el marco de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra.  

En la ocasión Mariman subrayó que “estos recursos son una contribución a este certamen que tiene una larga historia y que, es sin duda, un espacio fundamental para el fomento y la difusión del folclore nacional. Y en ese sentido, está en plena sintonía con la celebración de los 100 años de Violeta, que partió hace varios meses y que contempla más de 300 actividades en todo el país. Hito cultural que  estamos organizando como Consejo de la Cultura en conjunto con la Fundación Violeta Parra, y al que invitamos a sumarse a toda la ciudadanía”.

El jefe comunal, en tanto, expresó que “agradecemos en primer lugar al director de Cultura por la atención que nos ha entregado desde que asumimos este cargo y con este convenio que significa el apoyo importante, desde el punto de vista económico, para el Festival Brotes de Chile, que hemos  mantenido durante tanto tiempo, fortaleciendo, cultivando y desarrollando las raíces folclóricas de nuestro país”.

Programación

La trigésima cuarta versión del Festival Brotes de Chile se va a realizar en el Estadio Alberto Larraguibel Morales de la ciudad de Angol, entre el 19 y el 21 de enero.

La programación contempla el jueves 19 de enero a la Compañía de Danza Ayutum, el Conjunto Folclórico Maitén de Angol, el angolino que participó en el programa “The Voice”, Héctor Palma,  el picaresco humorista angolino Pomperio Olegario y el dúo ranchero de los Hermanos Bustos.  

Mientras que el viernes 20 estarán presentes Soledad Pastorutti, Tito Fernández, el humor campesino de El Clavel y la Sonora de Tommy Rey.

Para finalizar, el sábado 21 estará el folclorista nacional, Héctor “Titín» Molina, Los Jaivas, el trío humorístico “Los Atletas de la Risa” y todo el carnaval bailable de Chico Trujillo.  

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

42 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace