Consejo de la Cultura aporta 15 millones de pesos a la Municipalidad de Angol para la realización del Festival Brotes de Chile

El evento, que cumple su 34ª versión, tendrá como invitados a Los Jaivas, El Temucano, Soledad, la Sonora de Tommy Rey, entre otros.

El director de Cultura Pedro Mariman y el alcalde de Angol Enrique Neira  firmaron convenio que significó el aporte del  CNCA de 15 millones para la realización de la trigésima cuarta versión del Festival Brotes de Chile en la capital mallequina. El financiamiento corresponde al programa Chile Celebra, que este año se implementa en el marco de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra.  

En la ocasión Mariman subrayó que “estos recursos son una contribución a este certamen que tiene una larga historia y que, es sin duda, un espacio fundamental para el fomento y la difusión del folclore nacional. Y en ese sentido, está en plena sintonía con la celebración de los 100 años de Violeta, que partió hace varios meses y que contempla más de 300 actividades en todo el país. Hito cultural que  estamos organizando como Consejo de la Cultura en conjunto con la Fundación Violeta Parra, y al que invitamos a sumarse a toda la ciudadanía”.

El jefe comunal, en tanto, expresó que “agradecemos en primer lugar al director de Cultura por la atención que nos ha entregado desde que asumimos este cargo y con este convenio que significa el apoyo importante, desde el punto de vista económico, para el Festival Brotes de Chile, que hemos  mantenido durante tanto tiempo, fortaleciendo, cultivando y desarrollando las raíces folclóricas de nuestro país”.

Programación

La trigésima cuarta versión del Festival Brotes de Chile se va a realizar en el Estadio Alberto Larraguibel Morales de la ciudad de Angol, entre el 19 y el 21 de enero.

La programación contempla el jueves 19 de enero a la Compañía de Danza Ayutum, el Conjunto Folclórico Maitén de Angol, el angolino que participó en el programa “The Voice”, Héctor Palma,  el picaresco humorista angolino Pomperio Olegario y el dúo ranchero de los Hermanos Bustos.  

Mientras que el viernes 20 estarán presentes Soledad Pastorutti, Tito Fernández, el humor campesino de El Clavel y la Sonora de Tommy Rey.

Para finalizar, el sábado 21 estará el folclorista nacional, Héctor “Titín» Molina, Los Jaivas, el trío humorístico “Los Atletas de la Risa” y todo el carnaval bailable de Chico Trujillo.  

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

1 hora hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

2 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

2 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

2 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

2 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

2 horas hace