Consejo de la Cultura aporta 15 millones de pesos a la Municipalidad de Angol para la realización del Festival Brotes de Chile

El evento, que cumple su 34ª versión, tendrá como invitados a Los Jaivas, El Temucano, Soledad, la Sonora de Tommy Rey, entre otros.

El director de Cultura Pedro Mariman y el alcalde de Angol Enrique Neira  firmaron convenio que significó el aporte del  CNCA de 15 millones para la realización de la trigésima cuarta versión del Festival Brotes de Chile en la capital mallequina. El financiamiento corresponde al programa Chile Celebra, que este año se implementa en el marco de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra.  

En la ocasión Mariman subrayó que “estos recursos son una contribución a este certamen que tiene una larga historia y que, es sin duda, un espacio fundamental para el fomento y la difusión del folclore nacional. Y en ese sentido, está en plena sintonía con la celebración de los 100 años de Violeta, que partió hace varios meses y que contempla más de 300 actividades en todo el país. Hito cultural que  estamos organizando como Consejo de la Cultura en conjunto con la Fundación Violeta Parra, y al que invitamos a sumarse a toda la ciudadanía”.

El jefe comunal, en tanto, expresó que “agradecemos en primer lugar al director de Cultura por la atención que nos ha entregado desde que asumimos este cargo y con este convenio que significa el apoyo importante, desde el punto de vista económico, para el Festival Brotes de Chile, que hemos  mantenido durante tanto tiempo, fortaleciendo, cultivando y desarrollando las raíces folclóricas de nuestro país”.

Programación

La trigésima cuarta versión del Festival Brotes de Chile se va a realizar en el Estadio Alberto Larraguibel Morales de la ciudad de Angol, entre el 19 y el 21 de enero.

La programación contempla el jueves 19 de enero a la Compañía de Danza Ayutum, el Conjunto Folclórico Maitén de Angol, el angolino que participó en el programa “The Voice”, Héctor Palma,  el picaresco humorista angolino Pomperio Olegario y el dúo ranchero de los Hermanos Bustos.  

Mientras que el viernes 20 estarán presentes Soledad Pastorutti, Tito Fernández, el humor campesino de El Clavel y la Sonora de Tommy Rey.

Para finalizar, el sábado 21 estará el folclorista nacional, Héctor “Titín» Molina, Los Jaivas, el trío humorístico “Los Atletas de la Risa” y todo el carnaval bailable de Chico Trujillo.  

Editor

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

21 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

38 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace