Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Edwards sobre cuenta pública del intendente Jouannet: “El perdón a las víctimas debe venir con un reconocimiento de qué se está haciendo mal para mejorarlo.”

Una serie de críticas al manejo de la región entregó el diputado por la Araucanía, José Manuel Edwards, luego de asistir a la primera cuenta pública del Intendente Regional Andrés Jouannet, quien a nombre del gobierno de la presidenta Bachelet pidió perdón a las víctimas de la violencia en el marco del conflicto de tierras.

“Valoro el perdón que acaba de hacer el intendente (Jouannet), pero el perdón debe venir con un reconocimiento de qué se está haciendo mal para mejorarlo. La violencia en la región no solo está desatada en contra de casas de parceleros y agricultores, sino también contra colegios e iglesias y todo tipo de instituciones”, indicó el parlamentario.

Y en el mismo sentido complementó: “Anoche nuevamente se quemó una iglesia. La situación de violencia cada día está peor. La violencia está desatada. Por lo tanto ese perdón tiene que tener reconocimiento de lo que se está haciendo y no está funcionando. Para que en el futuro si funcione”.

Además el parlamentario aprovechó de referirse al anuncio que hizo el intendente Jouannet con respecto a la inversión que se destinaría a levantar la construcción del siniestrado Mercado de Temuco: “Me tiene muy preocupado que hoy se esté prometiendo 50 mil millones de pesos para el mercado de Temuco, cuando los otros dos mercados que se quemaron en los últimos años no han tenido la atención y no se han reconstruido. El mercado de Talca y el mercado de Concepción tienen tres años desde que se quemaron y hoy recién se esté hablando de empezar a ver el diseño”.

Y agregó luego: “Por lo tanto, estos compromisos deben venir atados con una seguridad de que los recursos van a venir de la región y no dejar botados a los locatarios de Temuco como se hizo con los locatarios de Talca y en el caso de Concepción”.

“Quiero la seguridad de que los 50 mil millones que está anunciando el intendente realmente lleguen a la región y tengamos un mercado en un plazo razonable de dos o tres años. En el caso del mercado de Talca y del mercado de Concepción llevan tres años con el mercado  y recién están hablando del diseño. Eso no puede ocurrir con el mercado de Temuco”, exigió finalmente el parlamentario. 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace