“Lo señalé hace unos días –señaló García- que cada año las compañías molineras bajan el precio del trigo, principalmente, al momento de comprarlo. Es decir, le dicen al agricultor nosotros pagamos este precio y listo.”
“El problema se viene para el agricultor quien ha debido endeudarse para poder producir y los costos que debe asumir se encarecen a diario. Entonces, hago un llamado a que se reactive COTRISA ( Comercializadora de Trigo S.A.) para que regule el precio y así los agricultores reciban un precio justo por su producción”, añadió el parlamentario.
“No puede ser que cada año se esté sembrando a ciegas y después el molino pague lo que quiera. Por lo tanto, aquí es donde COTRISA se hace indispensable comprando el trigo y que los agricultores tengan una banda de precios, como antes, ya que así el agricultor tiraba línea y decía: me conviene o no me conviene sembrar. Este año el trigo va a bajar un 10%, en consecuencia también deberían bajar los derivados del trigo; por ejemplo, el pan, los fideos y muchos otros productos. Hoy no hay reglas claras para nuestra agricultura. Lo peor de todo es que los valores hoy solo bordean para que el agricultor no quiebre” puntualizó, García, al finalizar.
La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…
El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…
Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…
Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…
En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…