Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb denuncia que Cotrisa no intervendrá en polémica por bajo precio del trigo

Comisión de Agricultura ofició al FNE investigar una posible colusión de las empresas molineras y que se indague la importación de trigo desde Argentina.

Como decepcionante y preocupante catalogó el diputado Jorge Rathgeb, la explicación aportada por el director de Cotrisa en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Iván Nazif, quien expresó la negativa de la comercializadora de salir, por ahora, a comprar trigo para regular el bajo precio que pagan los molineros a los productores nacionales.

El parlamentario dijo que "no existe voluntad de salir a comprar trigo al precio que se está adquiriendo internacionalmente, de manera de regular el bajo precio que se está pagando por los molineros chilenos a los productores. Esto es muy complejo porque significaría que este año el precio del quintal de trigo será menor en casi un 25% al valor pagado el año 2015 lo que traerá pérdidas a productores, especialmente, pequeños quienes no verán el reembolso necesario para el sustento familiar o para el desarrollo de su actividad agrícola en este año", dijo Rathgeb.

Agregó que "los agricultores no pueden seguir soportando esta situación, más en La Araucanía donde está el temor que significa la presencia de cementeras secas ante un eventual incendio. Quiero reiterar el llamado al gobierno a que intervenga rápidamente a través de Cotrisa el mercado, y con ello regular y entregar un precio justo a los agricultores y evitar una crisis del sector".

En este sentido, es que el diputado apoyó los oficios acordados por la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja al Servicio Nacional de Aduanas y a la Fiscalía Nacional Económica, FNE, en torno a dos puntos. Primero,  que Aduana determine la veracidad de la importación del trigo que es viene desde Argentina el que según el Gobierno es utilizado para el consumo y la elaboración de productos para la alimentación animal, ante su eventual uso para el consumo humano de parte de las molineras; y segundo, que la FNE indague una posible colusión de las empresas molineras del país en torno a acordar una baja del precio del trigo.

La actual situación del precio del trigo ya generó una crisis entre los productores de la Séptima y Octava Regiones, quienes desde enero a la fecha vieron decrecer el valor del quintal ofrecido por los poderes de compra desde los 18 mil a los 14 y 12 mil pesos, situación que ha afectado a los pequeños productores quienes están solicitando ayuda al Ministerio de Agricultura para paliar el costo de los créditos asumidos para sus plantaciones y establecen dudas en torno a que esta baja sostenida.

En La Araucanía, el proceso de cosecha ya comenzó y se espera que en los próximos días se incremente el proceso de venta del trigo en la zona. De no haber cambios en el bajo precio del quintal, se esperarían pérdidas que superarían los 10 mil millones de pesos, según las aproximaciones de Sofo Temuco.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

50 minutos hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

53 minutos hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

1 hora hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

1 hora hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

1 hora hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

1 hora hace