Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb pide urgente intervención de Cotrisa para levantar bajo precio del trigo

La urgencia que el Gobierno, a través de Cotrisa, intervenga para aumentar el bajo del precio del trigo fue el llamado que realizó el diputado por Malleco Jorge Rathgeb, sumándose a la preocupación de cientos de productores de trigo de Malleco y la región quienes han visto como el precio del insumo ha caído en las últimas semanas, pagándose valores por debajo de lo correcto.

“Una vez más vemos que el precio que se le paga a los agricultores por el trigo, es notoriamente inferior al precio internacional. Pedimos la intervención del Ministerio de Agricultura, a través de Cotrisa, a fin de regular los precios y establecer el precio justo a los agricultores, tal cual se realizó durante el gobierno del Presidente Piñera donde tempranamente Cotrisa intervino para levantar el precio del producto triguero y con ello entregar los recursos necesarios a los agricultores que con tanto sacrificio prducen el trigo para el pan de todos los chilenos”, indicó Rathgeb.

Para el parlamentario, las señales provenientes de otras zonas trigueras del país, como Ñuble, no son alentadoras. Es así que se ha solicitado a la Fiscalía Nacional Económica iniciar una investigación debido a los bajos precios que se registran en el mercado nacional, inferiores al costo alternativo de importación. Asimismo, existe preocupación en los agricultores ya que importantes poderes de compra de la zona central del país han permanecido cerrados y sin interés por comprar trigo nacional, lo que pone en riesgo a más de 50 mil pequeños y medianos productores de este cereal.

En este sentido, el diputado precisó que es necesario a días del inicio de la mayoría de las cosechas trigueras en La Araucanía que Cotrisa entre al mercado y regule los precios para evitar que los agricultores pierdan recursos.

Según datos aportados por SOFO Temuco, durante este mes de enero el trigo bajo su precio en unos 2 mil pesos el quintal esto en comparación a lo registrado a nivel internacional. Dicho precio generaría en La Araucanía, donde se concentra el 46% de la producción de trigo del país, pérdidas que podrían alcanzar los 13 mil millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace