Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb pide urgente intervención de Cotrisa para levantar bajo precio del trigo

La urgencia que el Gobierno, a través de Cotrisa, intervenga para aumentar el bajo del precio del trigo fue el llamado que realizó el diputado por Malleco Jorge Rathgeb, sumándose a la preocupación de cientos de productores de trigo de Malleco y la región quienes han visto como el precio del insumo ha caído en las últimas semanas, pagándose valores por debajo de lo correcto.

“Una vez más vemos que el precio que se le paga a los agricultores por el trigo, es notoriamente inferior al precio internacional. Pedimos la intervención del Ministerio de Agricultura, a través de Cotrisa, a fin de regular los precios y establecer el precio justo a los agricultores, tal cual se realizó durante el gobierno del Presidente Piñera donde tempranamente Cotrisa intervino para levantar el precio del producto triguero y con ello entregar los recursos necesarios a los agricultores que con tanto sacrificio prducen el trigo para el pan de todos los chilenos”, indicó Rathgeb.

Para el parlamentario, las señales provenientes de otras zonas trigueras del país, como Ñuble, no son alentadoras. Es así que se ha solicitado a la Fiscalía Nacional Económica iniciar una investigación debido a los bajos precios que se registran en el mercado nacional, inferiores al costo alternativo de importación. Asimismo, existe preocupación en los agricultores ya que importantes poderes de compra de la zona central del país han permanecido cerrados y sin interés por comprar trigo nacional, lo que pone en riesgo a más de 50 mil pequeños y medianos productores de este cereal.

En este sentido, el diputado precisó que es necesario a días del inicio de la mayoría de las cosechas trigueras en La Araucanía que Cotrisa entre al mercado y regule los precios para evitar que los agricultores pierdan recursos.

Según datos aportados por SOFO Temuco, durante este mes de enero el trigo bajo su precio en unos 2 mil pesos el quintal esto en comparación a lo registrado a nivel internacional. Dicho precio generaría en La Araucanía, donde se concentra el 46% de la producción de trigo del país, pérdidas que podrían alcanzar los 13 mil millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

7 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

7 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

7 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

7 horas hace