Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb pide urgente intervención de Cotrisa para levantar bajo precio del trigo

La urgencia que el Gobierno, a través de Cotrisa, intervenga para aumentar el bajo del precio del trigo fue el llamado que realizó el diputado por Malleco Jorge Rathgeb, sumándose a la preocupación de cientos de productores de trigo de Malleco y la región quienes han visto como el precio del insumo ha caído en las últimas semanas, pagándose valores por debajo de lo correcto.

“Una vez más vemos que el precio que se le paga a los agricultores por el trigo, es notoriamente inferior al precio internacional. Pedimos la intervención del Ministerio de Agricultura, a través de Cotrisa, a fin de regular los precios y establecer el precio justo a los agricultores, tal cual se realizó durante el gobierno del Presidente Piñera donde tempranamente Cotrisa intervino para levantar el precio del producto triguero y con ello entregar los recursos necesarios a los agricultores que con tanto sacrificio prducen el trigo para el pan de todos los chilenos”, indicó Rathgeb.

Para el parlamentario, las señales provenientes de otras zonas trigueras del país, como Ñuble, no son alentadoras. Es así que se ha solicitado a la Fiscalía Nacional Económica iniciar una investigación debido a los bajos precios que se registran en el mercado nacional, inferiores al costo alternativo de importación. Asimismo, existe preocupación en los agricultores ya que importantes poderes de compra de la zona central del país han permanecido cerrados y sin interés por comprar trigo nacional, lo que pone en riesgo a más de 50 mil pequeños y medianos productores de este cereal.

En este sentido, el diputado precisó que es necesario a días del inicio de la mayoría de las cosechas trigueras en La Araucanía que Cotrisa entre al mercado y regule los precios para evitar que los agricultores pierdan recursos.

Según datos aportados por SOFO Temuco, durante este mes de enero el trigo bajo su precio en unos 2 mil pesos el quintal esto en comparación a lo registrado a nivel internacional. Dicho precio generaría en La Araucanía, donde se concentra el 46% de la producción de trigo del país, pérdidas que podrían alcanzar los 13 mil millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

9 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

11 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

11 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

11 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

12 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

13 horas hace